De acuerdo con Cesar Loza, Secretario de Relaciones Internacionales de la USO, Ecopetrol renovó el contrato del Instituto Colombiano del Petróleo, ubicado en el municipio de Piedecuesta, con la cooperativa TIP, que es la encargada del manejo del laboratorio del Instituto. “Allí laboran unos 370 trabajadores, de los cuales, 28 están afiliados al sindicato. Esta contratista, con el visto bueno de Ecopetrol, tomó la determinación de excluir de los nuevos contratos a 8 afiliados a la USO. No los llamó a trabajar, pese a que son trabajadores destacados por sus aportes en la investigación y no tienen anotaciones negativas en sus hojas de vida. Están pasándoles una cuenta de cobro por haberse atrevido a sindicalizarse”.
Luego de su afiliación, los trabajadores pasaron una reclamación relacionada con un incumplimiento por parte de la contratista al Artículo 21 de la Ley 50, razón que habría motivado la desvinculación. La USO denunció esta persecución sindical ante el Ministerio del Trabajo y, con testimonios de los trabajadores, ante el presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez Pemberthy. César Loza manifiesta al respecto: “La USO no descansará hasta tanto no se le respete el derecho a la sindicalización a los trabajadores”.