{image}http://eldia.co/images/stories/260112/005.jpg{/image}La USO manifestó su anuencia a la sanción con más de 120 millones de pesos por parte del Estado a 12 compañías contratistas de la petrolera Pacific Rubiales Energy en Puerto Gaitán (Meta) por incumplir la legislación laboral y faltar a los derechos de los trabajadores.
Oscar García, directivo de la Unión Sindical Obrera (USO), expuso que esta sanción ratifica la lucha que ha librado el Sindicato nacional y los trabajadores a nivel regional en pro de sus derechos; de hecho, recordó que el año pasado aún el Gobierno no había contemplado una indagación porque la USO aún no había actuado al respecto.
Señaló que hay todavía hay muchos factores para tener en cuenta: las empresas están retrocediendo en muchos acuerdos realizados en presencia de la USO y los contratistas de Cepcolsa no han sido sancionados y también han cometido irregularidades.
Las firmas sancionadas son: Montajes JM, Ismocol de Colombia, Coltemp, Intricom, Geociviles, Unión Temporal Servimanacacías Multiser, Consorcio M. Ve, Mag Servicios Integrales, Duflo y Halliburton.
Oscar García afirmó que la USO continuará haciendo presencia en Pacific Rubiales, pues todavía persiste la violación a los derechos de los trabajadores. Uno de estos derechos es el de asociación, algunas empresas exigen la desafiliación de los trabajadores de la USO para que se afilien a un nuevo sindicato que es afín con Pacific Rubiales.
Las sanciones monetarias se justificaron en el no pago de horas extras, jornadas laborales extendidas, fallas en el sistema de salud ocupacional y de seguridad laboral, e intermediación laboral.
Buenas compañerso:
El tema continua en campo Rubiales con contratistas de Pacific Energy,esta vez es con Construvicol,en poco tiempo que labore mire varios compañeros despedidos sin justa causa,es decir sin niguna razon, por traer empleados de ellos que se desocuparon de otros lados,ellos no dan contratos laborales,si por suerte los firma no te dan copias asi nunca tienen papeleria de ninguna clase para reclamer con el ministerio de trabajo,en el tiempo de despido no le dan razon (como no hay)ni por escrito nada.en mi opinion contruvicol tiene una politica laboral interna desfaborable para sus empleados,laborado por picaros de su alta gerencia para ellos manipular los derechos laborales y aser y desaser con los empleados.»nota:esta opinion es el resultado varios ejemplos y conversaciones con empleades injustamente despedidos sin ninguna razon,»muchas gracias por escuchame,suerte ojo si trabajas alla,los que estan alla, mi dios los bendiga,pilas……