En sus declaraciones Ortiz dice que esta organización sindical ha utilizado la violencia como medio de lucha y que como tiene pocos afiliados en la empresa, no tiene potestad para referirse al tema.
Antes que entrar en una disputa verbal, Héctor Vaca, Secretario de Investigación y Educación de la USO, hizo unas aclaraciones respecto a las afirmaciones de Ortiz. “La UTEN es un sindicato patronal, que viene firmando contrato sindical con diferentes empresas del sector eléctrico. Es una empresa con fachada de sindicato.Se ha caracterizado por ser defensor absoluto de la patronal. Hay un contubernio entre Pacific Rubiales y la UTEN para que los trabajadores se desafilien de la USO, porque los amenazan con no continuar su contrato de trabajo”.
Hace dos años, durante las protestas de las comunidades, la USO fue el único sindicato que apoyó a los habitantes de Puerto Gaitán (Meta); en ese entonces, demostró las difíciles condiciones en que laboraban sus trabajadores, incluidos los afiliados a la UTEN. En contraste, la UTEN siempre ha aparecido para mostrar a nivel internacional que hay un respeto por el derecho de asociación. “Creemos que se debe quitar esa máscara y de verdad entrar a buscar una solución a la problemática laboral que se vive allí, a la falta de capacitación técnica de la mano de obra local y a frenar los abusos que tiene esa multinacional Pacific Rubiales contra los trabajadores, contra las comunidades”, comenta Héctor Vaca.
Y añade: “Él está mal informado, además que pretende desviar la atención de lo cierto. Así la USO tuviese un solo trabajador allí tiene el derecho de buscar afiliar trabajadores de la industria del petróleo”. De hecho, la USO tenía 4.000 afiliados en Pacific Rubiales, hoy le quedan unos 200, aunque la cifra va en ascenso, porque los trabajadores se han dado cuenta de que la UTEN no responde a sus necesidades.“No defiende los trabajadores sino los intereses de la empresa”.
Respecto a la opinión de Ortiz cuando dice que en la USO son vándalos y que sus dirigentes llegan encapuchados a las movilizaciones, desde uno de los sindicatos más grandes del país, Vaca manifiesta: “Ellos han sido más agresivos que cualquiera o ¿no es agresivo amenazar a los trabajadores con sacarlos si no se afilian a la UTEN y si se desafilian de la USO? ¿O no es violencia utilizar a la fuerza pública para impedir que la USO llegue a hablar con los trabajadores? ¿Cuál es el temor, más bien digamos cual es el interés de la cada uno? El interés de la USO lo hemos manifestado en todo escenario, es mejorar la calidad de vida de los trabajadores, el respeto de las comunidades, el respeto de la soberanía nacional”.
El presidente de la UTEN también habló de “utilizar la violencia contra el sindicato”. Héctor Vaca deja ver su preocupación, ya que “él viene de una zona de influencia paramilitar”. Por lo pronto, la USO evalúa la posibilidad de elevar una medida cautelar contra ex miembro de Sintraelecol, para evitar posibles atentados contra algún dirigente de la USO.
que podre comentar despues de tres años aquien le reclamo aquien lecuento que yo estoy sin trabajo aquines lesdigo que estube apunto de pagar 43 años de carcel por aber partisipado en los plantones en el año dosmil 11 sabemos claramente que en este momento abemos mas de 7000 trabajadores BETADOS no tenemos derecho de ehingresar alapetrolera quiensolusiona esto sera el CHAPULIN C