Inicio Subdirectivas Ley de subsidio al trabajador cesante no es más que paliativo

Ley de subsidio al trabajador cesante no es más que paliativo

599
0

{image}http://lh6.googleusercontent.com/-W0oTqBtj9Jk/Uci94PQRmDI/AAAAAAAAA9U/IK5hWGXpoPM/s560/desempleo.jpg{/image}El gobierno ha propuesto una ley de subsidio al trabajador cesante. El problema es que se va a limitar al sector formal, que constituye una minoría de la población, así que no es mucho lo que se contribuye.

El gobierno acogió esta iniciativa porque aprendió de la experiencia del año anterior, cuando presentó un proyecto de auxilio cesante en el cual los recursos para ese auxilio eran tomados de las mismas cesantías del trabajador. En esa ocasión, el Ministerio del Trabajo insistió mucho suacogimiento, pero por presión de los trabajadores el Congreso retiró el proyecto.

“En este momento lo que el gobierno adopta a través del mecanismo legislativo es la aprobación de una medida paliativa que colabora un poco con los trabajadores pero que no apunta a lo real. En Colombia, la preocupación central de los trabajadores es el alto índice de desempleo y, sobre todo, el alto índice de informalidad”, explicó Witney Chávez, Director del Departamento de Seguridad Social de la CUT.

Básicamente, la CUT le está diciendo al gobierno que es necesario generar una política de empleo que no puede estar supeditada a los tratados de libre comercio, ni a la reforma tributaria y, en general, a la locomotora minero-energética que no está creando empleo.

Sin embargo, lo que complica su ejecución son los mecanismos de tercerización e informalidad, por lo cual, no van a ser beneficiarios de estos subsidios la mayoría de los trabajadores. En definitiva, síresuelve un poco la situación de los trabajadores en caso de despido pero no resuelvedefinitivamente los problemas de fondo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí