{image}http://eldia.co/images/stories/200412/004.jpg{/image}La ‘Cumbre de las Américas’ se perfiló como un magno evento donde ganaron los empresarios. Los comerciantes cartageneros aducen que ellos terminaron perdiendo… y bastante.
Adolfo Cortecero es dueño de una litografía en el Centro de Cartagena. La explicación que él aporta es aclaratoria de porqué este evento no fue tan bueno para la economía como lo quiso hacer ver el gobierno Santos. Para el acceso y el tránsito en la ciudad amurallada en Cartagena eran tantas las restricciones, así como para el acceso de carros o de mercancías, que muchos cartageneros y turistas prefirieron no ingresar, lo que significó que no hubo clientes.
“Supuestamente la gente podía entrar, pero no trabajar”, comentó Cortecero, porque como el viernes fue declarado día cívico, “muchos negocios cerraron temprano y los bancos trabajaron hasta las dos de la tarde. Sencillamente tuve que cerrar”.
Lo peor es que las restricciones iniciaron el martes y culminaron el domingo, es decir, fue una semana entera pérdida de ingresos, que Cortecero calcula en algo más de un millón de pesos diario. A eso hay que sumarle que anteriormente fue Semana Santa, así que el comercio de Cartagena estuvo afectado dos semanas seguidas. Eso sin contar lo que se gastó el gobierno armando una Cumbre inútil.