Inicio Subdirectivas Maestro del Meta, “conéctate” con www.metalemaestro.com

Maestro del Meta, “conéctate” con www.metalemaestro.com

646
0

{image}http://eldia.co/images/stories/240412/006.jpg{/image}“Esa página web nos pertenece a todos, a los maestros y a los interesados en la educación. Empecemos a darle dinamismo, porque es nuestra página, es nuestra lucha, y es por nuestra profesión: la docencia”, esta es una invitación a unirse a www.metalemaestro.com

La invitación a que escriban y se vinculen en esta página la hace el concejal de Villavicencio por el Polo Democrático Alternativo y docente, Fernando (Fercho) Vargas. Metalemaestro.com es un colectivo conformado por personas interesadas en el bienestar del sector educativo del Meta. Un compromiso que han asumido con altura Oswaldo Avellaneda y César Suarez aspirantes a la Junta Directiva de la Cámara de Comercio y al Consejo Superior de Unillanos respectivamente.

Por su parte, Germán Reyes, Alejandro Moncada y Luis Cardenio Escobar, líderes del Colectivo, resaltaron que la labor de este escenario está en escuchar y abanderar las luchas por la defensa de los derechos e intereses del magisterio del Meta. De ahí que una de sus primeras actividades fue el Seminario sobre Evaluación de Competencias para admisión, ascenso y reubicación, dictado por el profesor Rodrigo Alfaro Viracachá el sábado pasado, a los docentes del Decreto 1278.

Los participantes del Seminario departamental expresaron su interés por la continuidad de este tipo de proyectos de capacitación, pero más que nada, mostraron su disposición por vincularse a un espacio donde pueden conectarse entre ellos, encontrar respuestas a sus inquietudes más apremiantes y contribuir con un aporte significativo al desarrollo de la comunidad educativa del departamento.

El concejal ‘Fercho’ extendió su invitación: “Creemos que es una gran oportunidad para el magisterio metense, para volver a comprometernos en un nuevo proyecto social, político y sindical, que nos permita reivindicar lo que durante muchísimos años hemos perdido, que es la identidad del magisterio, la identidad del maestro (…) Más adelante saldremos a una serie de capacitaciones para darle la posibilidad al maestro de entender el contexto político, la política educativa y otras capacitaciones muy pertinentes a la profesión”.

Artículo anteriorTercer Encuentro Nacional de Carrera Administrativa de Sintraunicol
Artículo siguienteEstudiantes en Chile volvieron a la calle en defensa de la educación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí