{image}http://imagen.eldia.co/cache/cut/foro-coalicion-tlc-con-corea-26-ene-2012/img_0752_595.jpg{/image}Una masiva asistencia recibió el Foro ‘Riesgos de un TLC Colombia Corea’ convocado por la Coalición no al TLC con Corea. Una situación particular marcó el evento, reunió a empresarios, políticos, sindicalistas y académicos en un solo objetivo.
Diógenes Orjuela, Secretario de Asuntos Internacionales de la CUT, dio un balance del Foro, que contó con la participación de más de 500 asistentes, con la característica de que el público estuvo “compuesto por un numeroso grupo de empresarios, industriales, centrales obreras y organizaciones sindicales, académicos, profesores universitarios y sectores de la investigación como la Red Nacional de Lucha Contra el Libre Comercio.
Se desarrollaron cuarto paneles. El primero congregó los académicos, representado por personas expertas en el tema económico; el segundo, con sectores políticos y la vinculación de los senadores Armando Benedetti, del Partido de la U, Luis Fernando Velasco, del Partido Liberal, y Jorge Robledo, del Polo Democrático Alternativo; el tercero y cuarto con las centrales obreras y diferentes ONGs, respectivamente.
A partir de este foro la Coalición programará actividades en el país y dirigirá un documento al Gobierno, resultado de las ponencias en el día de hoy; además, llevará a cabo acciones de movilización por todo el país para convencer a la opinión pública de que este es un tratado nefasto para la economía nacional y para los trabajadores.
Diógenes Orjuela aportó una conclusión precisa para el Foro: “El éxito del evento nos ha demostrado que hay una preocupación muy grande en diferentes sectores de la sociedad colombiana, frente a los reales riesgos de que este TLC con Corea sea un golpe mortal a la poca industria y la poca empresa colombiana que queda en el país”.