ASOGRAS, Bucaramanga, 04/11/14.-
EN PELIGRO Y DESPROTEGIDOS MIEMBROS DE ASOGRAS EN SANTANDER POR RECOMENDACIONES DEL CERREM.
La Asociación Campesina de Santander «ASOGRAS», denunciamos y rechazamos ante la Comunidad Nacional e Internacional y a las organizaciones defensoras de Derechos Humanos.
HECHOS
1. El día sábado 01 de Noviembre del presente año le fue retirado el esquema de protección al compañero EFRAIN GUERRERO, Presidente de la Subdirectiva de Asogras en el Municipio de Lebrija (S/der) por parte de la Unidad Nacional de Protección, dejándolo desprotegido y en eminente peligro de ser asesinado por parte de los Grupos armados de quienes viene siendo víctima de amenazas. Es de aclarar, que el pasado 12 y 13 fue seguido por una motocicleta de placas DVZ-93 A, luego de haber informado a la Sijin de Santander días después se pudo establecer que los que conducían la moto eran unos sicarios del frente 60 de las FARC, de acuerdo a información suministrada por la Sijin del Cauca al compañero Guerrero le van a hacer un atententado por parte de este Grupo Armado, lo mismo que a otros miembros de Asogras, por lo que se realizó una reunión entre miembros de Asogras y el Sr. General NELSON RAMIREZ, Comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga y el día 28 de octubre entre miembros de la Junta Departamental de Asogras y el Director Seccional de Fiscalías de Santander el Dr. WILLIAM SOTOMONTE, la Dra. OLGA FERREIRA, el Capitán CARDENAS Y el Sargento SANCHEZ de la Sijin de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, en donde se abordó el tema de los seguimientos por parte de las Farc a los miembros de Asogras en Santander y Magdalena Medio.
2. Estos hechos se suman al del día 23 de Octubre, siendo las 10:30 A.M. donde fue atacado y herido el defensor de Derechos Humanos, Presidente de la Subdirectiva de Asogras en el Municipio de Girón (S/der) y miembro Directivo de la Junta Departamental por parte de un grupo de personas lideradas por la señora ANA ELVIA CORREA PARRA, quien dice ser la Presidenta de la Junta de Acción Comunal del Barrio Mirador de San Juan del Municipio de Girón (S/der) y ORDULIO MONTAÑEZ, quien dice ser el Tesorero de la misma Junta, los cuales a través de un parlante que hay instalado en el Barrio instaron e incitaron a la Comunidad para que atacaran al defensor de Derechos Humanos, quien fue herido en varias partes del cuerpo, todo liderado por los señores antes mencionados y quienes son los autores intelectuales y materiales de estos hechos. Uno de los hijos de la supuesta Presidenta intento asesinar al defensor de DD.HH. con arma de fuego tipo revolver, en el momento en que se presentó la Policía de Girón al lugar de los hechos el sujeto salió corriendo y le entrego el revolver a otro sujeto huyendo del lugar de los hechos, al momento de ser interceptado y requisado le fue encontrado un arma blanca tipo cuchillo con el cual pretendía agredir al defensor de DD.HH., el compañero fue trasladado a una de las clínicas del Municipio de Girón en donde le prestaron los primeros auxilios, sobre las 5:00 P.M. fue llevado de regreso a su lugar de residencia donde se encuentra en recuperación de las heridas recibidas por los agresores como lo demuestran las fotos anexas. Se presume que la Sra. ANA ELVIA CORREA PARRA continuara intentando agredir o asesinar al compañero con su grupo de bandidos que lidera en el sector. Es de aclarar, que el compañero Félix Ortiz es quien ha liderado el proceso de tierras en este sector de Girón (Santander) desde hace más de ocho (8) años de los cuales se han beneficiado más de quinientas (500) familias. Denuncia que instauró el día 27 de Octubre de 2014, en la Fiscalía de Girón (S/der), con C.N. No. 683076000142201402238.
3. Hechos del día 24 de octubre a las 09:00 A.M. el Secretario Departamental de Derechos Humanos de Asogras, el compañero JOSE YESID LEAL LOPEZ, fue víctima de un intento de desalojo en el lugar de su residencia ubicado en el Sector del Café Madrid al Norte de Bucaramanga, por parte de la Inspección de Policía Urbana Civil IMPAR de la Secretaria del Interior de la Alcaldía de Bucaramanga; actuando como Inspector de Policía el Sr. WILLIAM ZAMBRANO FUENTES, quien ordenó el desalojo al compañero víctima del Conflicto Armado Interno donde lleva viviendo más de seis (6) años en la casa de propiedad del Instituto de Vivienda del Municipio de Bucaramanga INVISBU, quien es el responsable de solucionar los problemas de vivienda de las víctimas, La Inspección de Policía de una forma arbitraria adelanto el Proceso de Lanzamiento al compañero JOSE YESID LEAL LOPEZ, violándole el derecho a la defensa, el debido proceso, derechos de igualdad y derechos de las Víctimas del Conflicto Armado Interno, quien después de su desplazamiento se vio en la obligación de tomar esta vivienda en posesión, quieta, pacífica y públicamente, es así, que en la vivienda lleva más de seis (6) años de estar viviendo, el compañero instauro una Acción de Tutela en el Juzgado Tercero de Menores de la ciudad de Bucaramanga para que se le protegieran sus derechos como víctima, el Juzgado la declaro Improcedente para lo cual el compañero impugno la decisión el día 23 de octubre para que fuera revisada en segunda instancia y se garantizaran los derechos de la Víctima del Conflicto Armado Interno, pero a pesar de estar cursando esta acción la Inspección de Policía pretendió desalojarlo de la vivienda, siendo lo único que ha recibido por parte del Estado, un intento de desalojo por parte de la Alcaldía de Bucaramanga violándole todos los derechos de acuerdo a las Sentencias de la Honorable Corte Constitucional en especial la T-025 de 2004, se hace necesario pedir la intervención de la Dra. Gloria de la Defensoría del Pueblo de la Regional Santander para que no se le violaran los derechos, donde se evitó que no fuera echado a la calle por parte de la Alcaldía de Bucaramanga liderada por el Sr. LUIS FRANCISCO BOHORQUEZ, quien se presume desconoce que se le están violando los derechos a una víctima del Conflicto Armado Interno por parte de uno de sus subalternos de la Secretaria del Interior que lidera el Sr. RENE GARZON, Secretario de Gobierno a quien la victima visito el día 23 de octubre en horas de la tarde, manifestándole que no podía hacer nada por evitar que se le violaran sus derechos, este señor dizque aspira a ser candidato a la Alcaldía de Bucaramanga, como será cuando sea el Alcalde pues no queremos imaginar que les espera a los bumangueses en el mandato del Sr. Garzón.
4. Esto se suma a los hechos del día 26 Junio, en el cual el Defensor de Derechos Humanos y Presidente de la Asociación Campesina de Santander ASOGRAS, CESAR AUGUSTO TAMAYO, fue víctima de un atentado cuando se encontraba desde las 2:30 P.M. en la Finca La Robada en una reunión con la familia del compañero ELIECER MARQUEZ, ya de regreso, en el momento en que iba entrando a la Finca Palmira de propiedad de su familia, ubicada en la Vereda Doradas del Municipio de Sabana de Torres, sobre las 7:15 y la 7:30 sufre un atentado por parte de un grupo armado ilegal, quienes le dispararon en varias oportunidades. El compañero se comunicó de inmediato con el Jefe de la Oficina de DD.HH. de la Policía de Santander el Sargento Amador, después de más de hora y media fue rescatado del lugar en donde se encontraba internado en la montaña de la zona de la Finca Palmira, tiempo después del atentado se escuchó el ruido de una motocicleta entre la vía de las Veredas La Robada y la salida al Diamante, se presume que en este medio de transporte huyeron los sicarios del lugar del atentado, el día 27 de Junio en horas de la mañana, el compañero Tamayo fue con la Policía de Sabana de Torres al mando del Sargento REY, Comandante de la Estación de Provincia al lugar de los hechos en donde encontraron dos vainillas de pistola nueve milímetros y una vainilla de fusil calibre cinco cincuenta seis (5:56), en el letrero de Asogras que está a la entrada de la Finca pintaron un grafitis, al parecer donde se reivindicaba el atentado que se cree que es un grupo de paramilitares de los Gaitanistas, no es muy claro el mensaje.
5. El día Jueves 12 de Junio de 2014, al abrir en horas de la mañana el correo institucional de la Asociación Campesina de Santander ASOGRAS, el cual se identifica comoasogras@yahoo.es, el Compañero Tamayo encontró un mensaje que venia del correomarthazuluaga@etb.com, del día 11 de Junio del presente año a las 11:06 A.M. en el cual advertía de un posible atentado en contra del Compañero, este es el contenido del correo, Hola como estas espero te encuentres bien, el motivo de mi mensaje es para alertarte de lo que están preparando a tus espaldas gente que dice ser tu amigo solo por envidia quieren atentar contra tu vida, recién ayer estuve en una reunión el cual 2 personas mencionaron tu nombre y tu apellido, yo me sorprendí ya que pues un conocido mío me había hablado de ti y me hablo muy bien en resumen en mi consciencia no quiero cargar con un muerto, en el momento que ellos hablaban yo grabe la conversación con mi celular acá te la dejo para que la escuches : Aquí.
6. El pasado 12 de mayo del presente año, la Compañera MARIBEL QUINTERO GARCIA, al llegar a la oficina de Asogras y abrir la puerta encontró un sobre de manila tirado en el piso, el cual se presume llegó entre el día viernes 09 Mayo y el día lunes 12 de mayo, en el sobre se encontró una panfleto en donde se decretaba objetivo militar a varios compañeros miembros de la Junta Directiva Departamental de los Urabeños y una bala de una arma de fuego, con la cual se pretenden intimidar, constreñir e impedir que continuemos trabajando en la defensa de los Derechos Humanos de los afiliados y no afiliados de nuestra Asociación Campesina, en la amenaza se menciona el nombre de CESAR TAMAYO.
7. Es de aclarar, que en los dos Cerrenes que se han realizado en sesiones del 02 de mayo de 2014 y la del día 03 de Octubre de 2014 los estudios de seguridad han dado como grado EXTRAORDINARIO, de los cuales se requiere que la UNP adopte medidas fuertes de seguridad de acuerdo al Decreto 4912 de 26 de diciembre de 2011, Artículo 3. Protección: Deber del Estado Colombiano de adoptar medidas especiales para personas, grupos o comunidades en situación de riesgo extraordinario o extremo, que sean objeto de este Programa. Con el fin de salvaguardar sus derechos, numeral 16. Riesgo Extraordinario: Es aquel que las personas, como consecuencia directa del, ejercicio de sus actividades o funciones políticas, públicas, sociales o humanitarias, o en razón al ejercicio de su cargo, no están obligadas a soportar y comprende el derecho de recibir del Estado la protección especial por parte del Programa, respecto de su población y siempre que reúna las siguientes características: a. Que sea específico e individualizable. b. Que sea concreto, fundado en acciones o hechos particulares y manifiestos y no en suposiciones abstractas. c. Que sea presente, no remoto ni eventual. d. Que sea importante, es decir, que amenace con lesionar bienes jurídicos protegidos. e. Que sea serio, de materialización probable por las circunstancias del caso. f. Que sea claro y discernible. ‘g. Que sea excepcional en la medida en que no debe ser soportado por la generalidad de los individuos. h. Que sea desproporcionado, frente a los beneficios que deriva la persona de la situación por la cual se genera el riesgo, numeral 17. Riesgo Extremo: Es aquél que se presenta al confluir todas las características señaladas para el riesgo extraordinario y que adicionalmente es grave e inminente, Artículo 5. Protección. La población objeto de protección del Programa de qué trata este Decreto podrá serlo en razón a su situación de riesgo extraordinario o extremo, o en razón del cargo. Artículo 6. Protección de personas en situación de riesgo extraordinario o extremo. Son objeto de protección en razón del riesgo: Artículo 11. Son medidas de protección: 1. En virtud del riesgo. a. Esquema de protección: Compuesto por los recursos físicos y humanos otorgados a los protegidos del Programa para su protección. Tipo 1: Esquema individual corriente para brindarle seguridad a una sola persona, e incluye: 1 vehículo corriente 1 conductor 1 escolta, Tipo 2: Esquema individual blindado para brindarle seguridad a una sola persona, e incluye: 1 vehículo blindado 1 conductor 1 escolta.
PETICIONES
PRIMERO: Solicitamos la Fiscalía General de la Nación, en Cabeza del Sr. Fiscal General el Dr. EDUARDO MONTEALEGRE, ordene una investigación exhaustiva a cada una de las denuncias hechas por Asogras en donde están en riesgo la vida y la integridad física de los miembros de Asogras y defensores de Derechos Humanos, responsabilizamos al estado colombiano de lo que les llegare a suceder a los compañeros amenazados.
SEGUNDO: Solicitar al Procurador General de la Nación, al Dr. ALENJANDRO ORDOÑEZ, se dé inicio a una Investigación disciplinaria contra los funcionarios que tengan que ver con las determinaciones adelantadas por la Unidad Nacional de Protección que ponen en riesgo la vida, la integridad Física, la seguridad personal de cada uno de los compañeros defensores de Derechos Humanos que están amenazados de muerte, especialmente al compañero Efraín Guerrero a quien le fue levantado el esquema de protección ya que con esta determinación atenta contra los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario del compañero.
TERCERO: Solicitar el acompañamiento de las Organizaciones Defensoras de Derechos Humanos, Sindicatos, Asociaciones Campesinas y Gremios, con lo aquí denunciado, con el fin que se le garanticen los derechos a la vida y la seguridad personal de los compañeros de la Junta Departamental de Asogras y defensores de Derechos Humanos, enviando comunicados al Gobierno Nacional rechazando esta actitud por parte de la Unidad Nacional de Protección en contra de la Junta Departamental de Asogras.
CUARTO: Solicitamos a la Comunidad Internacional pronunciarse ante el Gobierno Nacional, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pronunciarse en contra del Gobierno Nacional que representa el Presidente JUAN MANUEL SANTOS y el Director de la Unidad Nacional de Protección el Sr. ANDRES VILLAMIZAR para que brinde la seguridad correspondiente a los compañeros amenazados, sobre los casos que afectan a la dirigencia campesina y defensores de Derechos Humanos de Asogras, los cuales están poniendo en riesgo la vida, la integridad física y la seguridad personal de cada uno de los amenazados.
QUINTO: Que se investigue cual es el motivo por el cual no se han adoptado las medidas de protección al Compañero Presidente Departamental de Asogras de acuerdo a las dos determinaciones tomadas por el CERREM, en donde los estudios dan como resultado EXTRAORDINARIO y que cumple el Decreto 4912 de 26 de Diciembre de 2011 y los Artículos 3, 5 y 11; le han dado un chaleco, un medio de comunicación y un apoyo de transporte, con esto, a la fecha el compañero está desprotegido ya que lo que requiere es un esquema fuerte que brinde la seguridad de acuerdo al cargo que desempeña en la Asociación.
JOSE YESID LEAL LOPEZ |
ASOGRAS SANTANDER |
MIEMBRO MUA- MIEMBRO CUMBRE AGRARIA |
con respecto al numeral 2 la situación del señor Félix Ortiz mire por que es que suceden las cosas
este es el comportamiento de su linder minuto 0:50
https://youtu.be/cqCiRJWWMp0
golpear a un anciano? si quieren pacense por el barrio y averigüen la realidad