La intransigencia ha caracterizado al Citibank al momento de negociar las peticiones que se han presentado en el pliego por parte de la UNEB. Precisamente, uno de los objetivos es romper con una actitud que esa multinacional ha mantenido durante su historia en Colombia y es la de firmar una convención colectiva simplemente en los aspectos salariales, mientras que mantiene congelados los temas normativos, que es lo que le interesa a UNEB, como el derecho de asociación y la libertad sindical.
“Como organización sindical, vamos a seguir haciendo esfuerzos en torno a firmar una convención de manera directa, pero como están las cosas en este momento, en donde para nosotros es prioritario firmar con esa multinacional las metas y con el debido proceso para el trabajador. Si no se da ningún avance la organización sindical va a tomar una decisión que está establecida en la legislación laboral colombiana”, señaló Eliécer Orozco Carrillo, negociador del pliego de peticiones.
De no haber acuerdo alguno, el paso siguiente es la votación por tribunal o huelga, donde está última parece ser la opción con mayores posibilidades. Este tema se relaciona con una reciente encuesta que circuló en los medios de comunicación, donde se asegura que el 83% de los empleados del Citibank estaban altamente satisfechos.
Tal aspecto fue planteado en la mesa de negociación. Orozco Carrillo argumenta que “en datos fríos puede que se den esos resultados. Pero en reunión con los trabajadores notamos que esas encuestas no son realizadas de manera libre por ellos, porque no les permiten que la respondan de manera autónoma sino con un supervisor al lado y, por miedo, el trabajador contesta lo que quiere el banco”.
La UNEB da un ejemplo del sinsabor de los empleados del Citibank. El sindicato considera los sitios de trabajo como “campos de concentración”, debido a que se violan los mínimos de derechos de los trabajadores, porque les impiden hasta realizar sus necesidades fisiologías; no pueden ir cuando el organismo lo requiere sino cuando las posibilidades del trabajo lo permiten.