La Alianza Colombo Francesa es básicamente una asociación civil dedicada a la difusión y enseñanza de la cultura de Francia, especialmente, la lengua. En Colombia tiene sedes en varias ciudades, y en Bogotá cuenta con tres sedes, dos en el norte (Cedritos y Chicó) y una en el Centro.
Desde hace algunos años se estaban dando unas condiciones contrarias a los trabajadores. Por lo cual, ellos decidieron sindicalizarse y el miércoles pasado presentaron un pliego de peticiones. El punto principal es reivindicar la estabilidad laboral.
“Mucha gente se ha ido porque no está de acuerdo con las condiciones de trabajo. La idea es buscar esa estabilidad y recuperar muchos beneficios que hemos perdido”, manifestó Claudia Peláez, fiscal de la organización sindical.
Actualmente, los dirigentes están a la espera de una respuesta por parte de los administrativos para sentarse en la mesa a negociar. Mientras, el siguiente reto se relaciona con su afiliación a la CUT, y es, en palabras de la Fiscal, “formarnos sindicalmente para buscar la calidad de vida que queremos para los empleados”.