Inicio Actualidad Internacional «Nunca podemos aceptar la violencia contra las mujeres» L.O de Noruega

«Nunca podemos aceptar la violencia contra las mujeres» L.O de Noruega

1207
0
Declaración de Apoyo, Bogotá, 25 de Noviembre de 2014
La ONU ha declarado el 25. de noviembre como el «Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres».

En esta ocasión La Confederación Nacional de Trabajadores de Noruega (LO) desea dar su apoyo incondicional a la CUT Colombia y su trabajo importante para elevar los derechos de las mujeres.

Las organizaciónes sindicales siempre han tenido y siempre van a tener una posición muy importante en poner el énfasis en los derechos de las mujeres. La violencia contra las mujeres existe en todas las culturas y sociedades, y se presenta tanto en países pobres como en países ricos e industrializados. La violencia afecta a las mujeres, independientemente de su origen étnico, condición social o estado civil, y puede ser ambos física como psíquica.

■ 7 de cada 10 mujeres del mundo van a experimentar violencia dirigida contra ellas.

■ Más de 600 millones de mujeres viven en países donde la violencia doméstica no está prohibido por la ley.

■ Cada año entre 500.000 y 2.000.000 mujeres son víctimas de la esclavitud que es el tráfico humano.

■ Hasta 50 por ciento de todas las agresiones sexuales se presentan contra las niñas menores de 16 años.

■ Violación es una forma de violencia muy utilizada contra las mujeres y es utilizado como una arma durante una guerra.

La violencia contra mujeres siempre es una violación de los derechos humanos, siempre es un crimen, e inaceptable.

La violencia contra mujeres constituye un obstáculo grave para el desarrollo y la igualdad de los géneros. El Banco Mundial es claro al decir: Las mujeres son la clave para el crecimiento económico.

Vamos a tomar este tema en serio, no sólo hoy, en este Día Internacional  si no  todos los días.

Nota:

La ONU define la violencia contra la mujer como «cualquier forma de violencia de género que resulte o pueda causar un daño o sufrimiento físico, sexual o mental para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, en el público o en la vida privada».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí