{image}http://eldia.co/images/stories/260811/002.jpg{/image}La multinacional canadiense Pacific Rubiales viene anunciando en los grandes medios de comunicación su carácter democrático de permitir el derecho de asociación a sus trabajadores y aseveraron que la Unión Sindical Obrera (USO) junto a otros sectores del país se encuentra adelantando una campaña de desprestigio en su contra.
Héctor Vaca, Secretario de Educación de la USO, manifestó que la administración de Pacific Rubiales viola claramente el derecho de asociación a sus trabajadores, impidiendo el paso de los representantes del sindicato a los respectivos pozos petroleros, donde han bloqueado las respectivas vías de comunicación.
Muchos de los anuncios dados por la multinacional canadiense son falso, como la supuesta contratación de 5.000 trabajadores de Puerto Gaitán, lo cual iría en contra de las declaraciones de los habitantes del municipio mencionado, quienes en días pasados realizaron una jornada de protesta por la falta de oportunidades para trabajar en Pacific Rubiales.
Actualmente, la Supersociedades investiga 15 empresas relacionadas con Pacific Rubiales las cuales operan en Colombia pero tienen su registro de creación en Panamá, con lo cual tributan muy poco para el país, lo cual constituye claramente una evasión de impuestos, aseveró Héctor Vaca.
El gobierno colombiano y los medios de comunicación deben darle la oportunidad a la USO y los habitantes de Puerto Gaitán de exponer sus respectivas denuncias contra Pacific Rubiales con las pruebas y documentación requerida, donde los colombianos sepan a ciencia cierta la verdadera situación de los trabajadores petroleros del Meta.