Inicio Departamentos Asuntos Jurídicos ¡Persiste la negativa de la multinacional Gerdau Diaco, seccional Yumbo, para atender...

¡Persiste la negativa de la multinacional Gerdau Diaco, seccional Yumbo, para atender los reclamos de los trabajadores de Sintra diaco Valle y Sintrametal Yumbo!

1382
0

Bogotá, 10 de marzo de 2017

El día 06 de noviembre de 2016 la Multinacional Gerdau Diaco, mediante mensajes a WhatsApp, notifican a los trabajadores  que el día 08 de noviembre de 2016 serían  trasladados a las instalaciones de Comfenalco Valle de Lili, donde tendrían  una reunión con el gerente, reunión que cada año se hacía, para comunicar las metas alcanzadas de la compañía, ganancias obtenidas, etc, pero en esta ocasión la sorpresa que se llevaron, fue que DIACO S.A., les informó que la compañía había sido vendida a Siderúrgica del Occidente SAS – “SIDOC”.

Mediante engaños, presiones intimidaron a los trabajadores obligándolos o forzándolos a firmar un mutuo acuerdo, sin tener en cuenta que había trabajadores con enfermedades adquiridas por sus labores dentro de la compañía, otros con enfermedades cardiovasculares, cáncer, entre otras.

Frente a este hecho, DIACO, no solicito ningún tipo de permiso ante el Ministerio del Trabajo, pues en este evento es necesaria la autorización previa para el despido colectivo de trabajadores según lo señala el artículo 40 del Decreto 2351 de 1965 subrogado por el artículo 67 de la Ley 50 de 1990.

Los sindicatos  de la empresa DIACO S.A., Sintra Diaco Valle y Sintrametal Yumbo en reunión extraordinaria en horas de la tarde del día 08 de noviembre de 2016 tomó la decisión de realizar un Plantón o protesta pacífica, mediante carpas a las afueras de las instalaciones de la Planta a la que pertenecen en Acopi Yumbo (Carrera 37 No.12 A-63) , y al portería industrial, el día 09 de noviembre los trabajadores se desplazaron a cumplir la decisión tomada, y a partir de esa fecha notificaron al Ministerio del trabajo, Personería de Yumbo, Defensoría del Pueblo y a todos los entes gubernamentales donde se les ha solicitado el acompañamiento sin que exista algún pronunciamiento frente a esta masacre laboral, donde no se ha dado el mínimo respeto por los derechos laborales fundamentales.

Los trabajadores piden el reintegro a sus trabajos, la convención colectiva de trabajo en la cláusula primea habla de las partes celebrantes: “son partes celebrantes de la presente convención colectiva de trabajo la empresa DIACO S.A. o como en el futuro en calidad de empleador y el Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos Mecánicos, metalmecánicos, siderúrgicos, mineros del material eléctrico y electrónico SINTRAMETAL o como se denomine en el futuro, si existiere un cambio de razón social”.

Así las cosas legalmente, simplemente se dio  un cambio de empleador, fenómeno conocido como sustitución de patronos, de modo que las condiciones del contrato no cambian; los contratos siguen vigentes con las mismas condiciones ya que la ley no autoriza al nuevo dueño a que cambie unilateralmente las condiciones laborales y contractuales preexistentes. Frente a esta situación actualmente cursa tutela presentada por la Organización sindical Sintrametal Yumbo y Sintradiaco Valle, donde se ha solicitado se reconozca la sustitución patronal, en defensa de los trabajadores por el derecho al trabajo y a la libre asociación. El pasado 1 de febrero y 8 de marzo los compañeros fueron allanados por la policía en la carpa principal de resistencia para ser desalojados, la primera ocasión tumbaron un muro para ingresar a los nuevos trabajadores, golpeando y deteniendo a varios compañeros huelguistas, en la segunda ocasión del pasado 8 de marzo, se trató de una diligencia policial solicitada por la empresa Siderúrgica del Occidente SAS – “SIDOC”, mediante querella invocando el nuevo Código de Policía Art. 77, con exagerada presencia policial y bloqueo a las vías de acceso durante el operativo, dejando como consecuencia el desalojo de la portería principal, desplazamiento y reducción de la carpa de resistencia a una mínima expresión, dejándola a un lado de la portería principal y dando 8 días de plazo para el retiro definitivo, esta acción arbitraria e ilegal sustentada en el código policial que rechazamos y denunciamos,  empieza a Convertirse en otra nueva modalidad para el desmonte de conflictos laborales con acciones de hecho como las carpas de resistencia. Hacemos un llamado a la solidaridad del movimiento sindical para rodear a estos 33 compañeros que después de 120 días de cierre arbitrario, se mantienen firmes en su lucha por la defensa del derecho al trabajo y de asociación sindical, el acompañamiento, solidaridad moral y cartas de rechazo a DIACO S.A. y SIDOC S.A.S. son fundamentales en este momento para los compañeros.

Desde la CUT NACIONAL, hacemos un llamado al Ministerio del Trabajo a fin de darle agilidad y atención al presente conflicto, así mismo a la solidad del Movimiento sindical.

LUIS ALEJANDRO PEDRAZA                     FABIO ARIAS GIRALDO
Presidente                                                                 Secretario General

ALVARO JOSE VEGA CAICEDO
Director Depto. Asuntos Jurídicos y Legislativos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí