Inicio Actualidad Petición de solidaridad con los pensionados de Colombia

Petición de solidaridad con los pensionados de Colombia

5726
15
Señores
Periodistas de los diferentes medios de comunicación
En sus respectivos despachos.
Cordial saludo.
En plenaria de la Cámara de Representantes está pendiente por definirse la aprobación del proyecto de ley 183 de 2014, mediante el cual se rebajaría del 12 al 4% el aporte de salud que hacemos los pensionados de Colombia, pero existe el riesgo de no ser aprobado porque el Ministro de Hacienda eventualmente pueda argumentar la falta de recursos y el principio de la sostenibilidad fiscal de cuya supuesta precariedad, no somos responsables los pensionados.  Hoy enviamos una comunicación al Ministro de Hacienda, Dr. Mauricio Cárdenas, en la que le exponemos algunas soluciones, perfectamente viables, para que salga avante el citado proyecto de ley que entraría a regir a partir del 1o. de Enero de 2015.
Con todo respeto, acudimos a su amabilidad solicitándoles muy encarecidamente que en sus diferentes programas, se abogue ante los Honorables Representantes a la Cámara, Senadores, Congresistas y especialmente ante el Ministro de Hacienda, para que este proyecto sea aprobado con lo cual se aliviaría la precaria situación económica de los pensionados del país. Para éllo nos permitimos enviarles la comunicación que aparece a continuación remitida en el día de hoy al Ministro de Hacienda.
Con nuestros agradecimientos anticipados, atentamente,
Red Virtual Pensionados de Colombia
Antonio Guihur Porto
CC: 9.057.983 de Cartagena
Barranquilla
———————————————————————————————————————-
Barranquilla, Miércoles 13 de Agosto de 2014

Doctor
Mauricio Cárdenas
Ministro de Hacienda
Bogotá, D. C.
Cordial y respetuoso saludo.
Los pensionados de Colombia no consideramos  razonable, ni mucho menos justo, que el principio de sostenibilidad fiscal se anteponga a los derechos fundamentales de  igualdad y favorabilidad en aspectos de la seguridad social, especialmente en tratándose de adultos mayores.
¿Cómo sí fue posible que el gobierno, dejando de lado la sostenibilidad fiscal, decretara que a partir de Enero del presente año, los empresarios dejaran de aportar el 8% de los salarios de sus empleados para aportes parafiscales? Aún en el supuesto caso equivocado de que el gobierno nos considere a los pensionados simultáneamente como empleadores y empleados, ¿por qué para unos empleadores, como los empresarios, sí se les suprimió ese 8% y a otros empleadores (supuestamente los pensionados), no se les suprimió? ¿No se están violando los principios fundamentales constitucionales  de la igualdad y favorabilidad?
El gobierno, de acuerdo con la Constitución Política,  desde todo punto de vista debe velar por la justicia social y el cumplimiento de los derechos fundamentales de la igualdad, e incluso el de la favorabilidad,  y por consiguiente, debe y tiene la facultad obligatoria de procurar la obtención de los recursos para el cumplimiento de esos derechos fundamentales. 
Recientemente el gobierno decidió obtener recursos adicionales específicos para el sostenimiento fiscal de las nuevas medidas impuestas para financiar las actividades del campo, al haber extendido el plazo  de la «contribución» del famoso cuatro por mil ( 4×1000); ¿por qué no hacerlo para las justas peticiones de los pensionados?
Para el caso de la reducción del 12 al 4% de los aportes de salud de los pensionados, el gobierno podría destinar parte de ese cuatro por mil para hacer cumplir los derechos fundamentales citados; o bien podría aumentar un 0.5% de esa contribución, o bien incrementar en el porcentaje que fuere necesario, el impuesto por ejemplo de licores y cigarrillos, o  de algunos otros artículos altamente suntuosos, etc;
Otra importante fuente de recursos para este proyecto de ley es destinar un porcentaje de las multimillonarias regalías que genera el país, complementada  con un riguroso control a la altísima evasión de impuestos y por supuesto, controlando drásticamente la maltergiversación de recursos del erario público.
Confiamos que  con su buen sentido de razonamiento y de gran justicia social, el de los Honorables Representantes a la Cámara y el de los Honorables Senadores,  el Congreso de la República finalmente apruebe este proyecto de ley, haciendo justicia social con los adultos mayores de acuerdo con los principios fundamentales de igualdad, equidad y favorabilidad expresados en nuestra Carta Magna y que según lo prometido por el Presidente Juan Manuel Santos en su discurso de posesión,  son los pilares en este su nuevo período de gobierno.
Cordialmente,
Antonio Guihur Porto
Red Virtual Pensionados de Colombia
Barranquilla.
Copia para:
Presidencia de la República
Vicepresidencia de la República
Dr. Luis Eduardo Garzón, Ministro del Trabajo
Red virtual pensionados de Colombia
Confederación de Pensionados de Colombia (CPC)
Asociaciones de pensionados
Centrales Obreras
OIT

15 COMENTARIOS

  1. estoy de acuerdo que se baje al 4 los aporte en salud a los pensionado. el congreso debe variar los aportes de regalia de las multinacinacionlales para que se cubra el defisi fiscal que suspuestamente afecte las arcas del ministerio de hacienda, y no dando mas recursos a la corrupcion que hay en los departamentos.

  2. Buenas ya el ministro Garzon dio un no a esta propuesta, segun el porque no hay con que subsidiarla, entonces que sigue? seguimos cotizando lo mismo? creo que se nos esta violando el derecho a la vida digna ya que los pensionados, cuando pasamos a esta modalidad ganamos mucho menos de lo que ganabamos cuando trabajabamos, y cada año se nos disminuye aun mas el poder adquisitivo. Que debemos hacer para que dicha propuesta sea aceptada y no la echen en saco roto? Porque sacan plata para otras cosas pero para los empleados todo es tan dificil….

  3. esto seria sensacional para los pensionados colombianos y mas para los de tercera edad, asi se puede llegar a la paz siempre y cuando alla igualdad y equidad para el ser humano, es el país donde se descrimina a los pensionados despues de haber laborado durante mucho tiempo al estado y a las empresas en general, tanto el señor SANTOS como el vicepresidente hoy DOCTOR GERMAN VARGAS LLERAS,lo postularon como caballito de batalla en las pasadas elecciones, hay que cumplir lo prometido para quedar bien con el estado colombiano y dar imagen TRANSPARENTE Y CLARA ante el mundo, nosotros fuimos parte de esos votos doctor JUAN MANUEL SANTOS CALDERON, porque queremos la paz y el progreso de nuestra querida patria.

  4. Los pensionados somos una fuerza electoral importante en este pais,necesitamos un político que nos represente,nos guíe,nos oriente y se apersone de nuestra lucha para no dejar pisotear más nuestros derechos.
    El actual presidente nos engañó,en la campaña prometió bajar el aporte mensual a salud en 8%,ahora no se le dió nada decir que no podía cumplir con la promesa ¿cual será la lucha por la desigualdad social,o será mentiras también?

  5. preciado pensionado (a)
    Por la presente le invito muy cordialmente a unirse a la campaña que propongo a traves de este medio para que ninguna persona que este pensionada vote en las próximas elecciones por algún candidato que esté apoyado por el actual presidente de la república o su partido político.
    ¿La razón? El actual presidente prometió en su campaña presidencial eliminar el injusto descuento del 10 por ciento adicional que todos nosotros pagamos a pesar de que cotizamos para salud y pensión toda la vida. Y si el presidente incumple sus promesas con mas razón lo harán sus seguidores en toda Colombia.
    Por favor, pidan a sus esposas y esposas, hijos, nietos, familiares y conocidos solidarizarse con esta campaña para ver si podemos para el maltrato que los últimos gobiernos nos vienen dando. Demostremos que cada pensionado son muchos votos a favor de quienes nos toman en cuenta

  6. estoy de acuerdo con esta peticiòn los pensionados de colombiasomo los mas maltratados, el aumento que decretò el gobierno siempre es irrisorio para nosotros inmediatamente ya se viò reflejado en lo que nos descuentan por salud. Dios bendiga a los promotores de esta iniciativa yo. no desfallezcamos YO personalmente en donde me encuentre hablò con los pensionados sobre el tema. Por favor mantengan me informada de los acontecimientos. muchas gracias.

  7. seria una bendicion de dios que nos bajen al 4 % ya que nos descuentan mucho en salud estan mejor los de sisben que nosotros los pensionados y no es justo .el presidente ayuda mucho al pais trambien que nos ayude a nosotros los pensionados mechas gracias y que se cumpla con la promesa que no hizo el doctor Santos

  8. Lo que soy voto por el polo democrático. El engaño y los falsas promesas hay que castigarlas. Los varones de pelo en pecho y remolino en el cu… No nos patraciamos. ¿Quien manda El ministro de hacienda o el presidente y vice-presidente? La gente de palabra vale mucho. Que decepción Dr. Santos. Cambié, mi intención de voto por una promesa que disminuye en algo la injusticia social de nuestro pais.

  9. El robo hecho por el gobierno durante tantos años a el fondo de pensiones del seguro social entre ellos el hecho por andres pastrana , belisario betancourt; la pregunta es que paso con esos dineros con los cuales se liquido las diferente entidades como son el banco central hipotecario, el IFI que nunca fueron devueltos a el fondo de pensiones del seguro social y ya liquidado por alvaro uribe esa plata que pasó

  10. Todas las propuestas anteriores son validas, los pensionados hemos pagado toda una vida por un servicio que en la mayoría de los casos, poco usamos, ahora es cuando necesitamos que nos reconozcan el derecho a la salud sin que nos des-sagren con los descuentos a la pensión. debía darles vergüenza aprovecharse así de los adultos de este país.

  11. QUE TRISTEZA CUANDO UN TRABAJADOR HAYA LABORADO, TANTOS AÑOS DE SU VIDA, Y QUE NI SIQUIERA TENGA DERECHO A UN SERVICIO DE SALUD DIGNO Y MAS AUN CUANDO HA DEDICADO LA MAYOR PARTE DE SU VIDA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD, Y PARA NO HACER USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD, MANIFESTABAN, QUE SE DEBÍAN ABSTENER Y IR AL MEDICO, PARA QUE CUANDO REALMENTE LO NECESITASE NO SE LE COBRARAN LOS COPAGOS, ESPERO TENGAN BUENA MEMORIA, PARA QUE NOS AYUDEN DE VERDAD. ALGUNOS HEMOS TRABAJADO MAS DE 40 AÑOS Y NO TENEMOS NADA Y OTROS TRABAJAN 4 AÑOS TIENEN CASA CARRO Y VIAJAN A TODAS PARTES Y LOS ANTIGUOS A DURAS PENAS EL SALARIO MINIMO… ?

  12. Estamos próximos a nuevas elecciones, y que podemos esperar los pensionados, de los candidatos que se pavonean en todos los municipios de nuestro país haciendo promesas y mas promesas, será que sí están pensando en nosotros como personas, o sera que solo les servimos como idiotas útiles.

  13. Señores del Gobierno en todos sus estamentos, si analizan realmente los pensionados no recibimos el salario minimo como pensión , de la misma nos deducen la salud 12% , las atenciones son completamente precarias , no tenemos derecho sino a que nos suministren ACETAMINOFEN , y rogarle a Dios que no nos vaya a dar una enfermedad grave porque no tenemos derecho a ESPECIALISTAS en las EPS además tenemos que pagar transportes y pagar el porcentaje respectivo para entrega de drogas y servicios, a todos los que llegaron al CONGRESO con nuestros votos en retribución nos CAPARON LA MESADA 14, que era el único dinero extra que nos ayudaba para saldar en una minima parte todas las necesidades que se presentan a diario en un hogar , nunca entendi para que la LEY DE TRANSICION que se suponia tenian que respetarle todos los derechos a quienes estabamos dentro de los parametros de la misma y que se nos respetarian todos los derechos adqueridos , pero los señores del Congreso se empeñan a diario de como quitarle el pan de la boca al pueblo que en la mayoria en Colombia somos pobres y nunca tenemos para las tres comidas básicas y mucho menos ir a pensar en cambiar de camisa. Por eso he llegado a la conclusión que a nuestros hijos es mejor que se enruten en la Politica, que es la mejor profesión del mundo y que le garantiza un status de vida ideal. Ejemplo si llega al Congreso son 48 meses x 26 millones y sale con pensión de vejez por el mismo valor y con todas las prevendas que da la politica,ser médico en este pais no paga. Y si el Ministro de trabajo que fué un lider sindical dice lo que dice que esperanza tendremos, debemos buscar las personas que realmente nos representen ante el Gobierno y le devuelvan LA DIGNIDAD AL PENSIONADO.

  14. Que tenemos que hacer los pensionados para que se nos tenga encuenta en:
    1. El aumento de la pension anualmente sea el mismo que se da para el salario minimo ´porque todos los años se disminuye considerablemente nuestra pension.
    2. El aporte en salud sea el 4% no es justo que tan poquitos nuestros ingresos y tanto el descuento en salud, y mal atendidos en las EPS.
    Desde ya se esta trabajando para tener estos puntos encuenta ycontinuar la luchanpara el año2017?-

  15. Es el colmo que los pensionados de colombia estemos asumiendo el 8% de los aportes de los empleadores, cuando ya no somos Trabajadores,con este descuento para la salud el pensionado de salario mínimo queda con pensión por debajo del salario mínimo,me pregunto que calidad de vida puede tener este pensionado? De cual Paz habla el Presidente lamentablemente las reforma Pensiónal va en contra de los pensionados el gobierno solo quiere recaudar dinero sin pensar de como vive el trabajador colombiano con un incremento de $ 20.000 y $80.000 de aportes que le quitan que tristesa de país esto hablando de un salario mínima que culpa tienen los pensionados de llos dienerod que por años se robaron del ISS y el pueblo paga los platos rotos, que Tristesa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí