Inicio Subdirectivas Piden destitución del cargo al rector de la UIS por presuntos vínculos...

Piden destitución del cargo al rector de la UIS por presuntos vínculos con paramilitares

637
0

{image}http://eldia.co/images/stories/280611/007.jpg{/image}El representante a la Cámara Iván Cepeda, en carta emitida a la Ministra de Educación el pasado 23 de junio, le solicito la destitución de Jaime Camacho Pico, rector de la UIS, por la investigación de sus supuestos vínculos con paramilitares.

A mediados del año 2007, se divulgo por los principales medios de comunicación una conversación entre el rector y alias “Félix”, miembro de los paramilitares, donde el rector se compromete a entregar nombres de trabajadores y estudiantes vinculados con grupos de izquierda, que serian sumados a una lista para el denominado  “plan pistola”.

El rector informo que no tiene nada que ver con el grupo en mención, y que la grabación fuer realizada por el mismo en sugerencia de las autoridades policiales, a quienes tenía al tanto de los hechos.

Actualmente el rector es investigado por la procuraduría y la fiscalía  por su presunta colaboración con grupos paramilitares y su participación en el denominado plan pistola. 

En el derecho de petición enviado por Cepeda a la ministra de educación, le manifiesta que “Es necesario que las autoridades investiguen  la veracidad de los hechos conocidos como el “plan pistola” y la presunta responsabilidad del rector Jaime Alberto Camacho Pico en los mismos.

El rector de una universidad pública debe ostentar condiciones éticas y profesionales intachables y sin desconocer el principio de la presunción de inocencia, en cuanto se adelantan investigaciones disciplinarias y penales en su contra por estos hechos, haciendo uso de mi investidura como Congresista de la República, me permito hacerle un respetuoso requerimiento para que disponga la separación del cargo como rector de la Universidad Industrial de Santander – UIS, del señor Jaime Alberto Camacho Pico.”

Según Camacho Pico, la permanencia en su  cargo es una decisión del Consejo Superior Universitario, en el cual el Ministerio de Educación tiene una representación. Señala además que se le esta aplicando un procedimiento inverso al instaurado por la justicia, en el cual se le declara culpable y luego se le juzga.

Se deniegue o ratifique la participación de Camacho Pico en el “plan pistola”, lo cierto es que la situación en derechos humanos y persecución política sigue agravándose en la UIS.

Según denuncias de la Asociación de Padres de Familia, ASDEHUIS, la crisis humanitaria en la Universidad continúa, no solo por la presencia de grupos armados ilegales, sino por la apertura de procesos disciplinarios arbitrarios contra estudiantes, que ya dejan varios expulsados, así como la  investigación contra la Junta Directiva de la organización SINTRAUNICOL, el desvertebra miento del sindicato de profesores ASPU, la cancelación de contratos labores, ente otras circunstancias que agravan el clima universitario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí