Inicio Actualidad Comando Nacional Unitario Pliego de Emergencia del Comité Nacional de Paro

Pliego de Emergencia del Comité Nacional de Paro

17428
6

Bogotá, 19 de junio de 2020

Doctor

IVAN DUQUE MARQUEZ

Presidente República de Colombia Casa de Nariño Bogotá, D.C.

Señor Presidente:

En nombre del Comité Nacional de Paro reciba atento saludo, así como nuestra preocupación por la situación que está viviendo el pueblo colombiano, a raíz de la pandemia del Covid-19 y el confinamiento.

Ante este escenario, nos permitimos presentarle un pliego de peticiones de emergencia, que recoge las necesidades básicas y urgentes que se requiere para aliviar un poco la grave situación de miseria en que se está hundiendo el pueblo colombiano.

Esperamos y solicitamos que nos conceda una audiencia, en el menor tiempo posible, para sustentarle estas peticiones. Así mismo, se designe una comisión negociadora de alto nivel, con poder de decisión para llegar a acuerdos.

Agradecemos la atención y quedamos atentos a su respuesta.

 

Atentamente,

COMITÉ NACIONAL DE PARO

CUT-CGT-CTC-FECODE-CPC-CDP-USO-COS CUMBRE AGRARIA, DIGNIDAD AGROPECUARIA-ACREES-UNEES-ONICCRIC-PCN AFRODESCENDIENTE-PLATAFORMA DE DD.HH.-CINCOP-SALUD EN PARO-CON LAS PENSIONES NO- ARTE Y CULTURA-PERIODISMO ALTERNATIVO-MOVIMIENTO DE MUJERES-CONFEDERACIÓN NACIOAL DE PESCADORES- RECICLADORES-MOVIMIENTO AMBIENTALISTA-COMITÉ DEFENSAS DE PÁRAMO-LGTBTIQ-SECTOR TRANSPORTESECTOR MINERO-FRANKING.

______________________

PLIEGO DE EMERGENCIA  

El Comité Nacional de Paro, reclamando que el gobierno en la emergencia debe respetar la democracia, la soberanía, la vida de las personas líderes sociales, reincorporadas, defensoras de derechos humanos, y los acuerdos de paz, así como rechazando la injerencia norteamericana en la autodeterminación de los pueblos hermanos. Y en medio de la crisis derivada de la recesión económica y la pandemia, considera de la mayor prioridad atender las necesidades más angustiantes de los sectores económicos y sociales con enfoques diferenciales por razón de edad, género y etnia, por lo cual demandamos del gobierno atención al siguiente

Pliego de emergencia:

  1. Intervención del Estado del sistema de salud para garantizar la atención en la pandemia, estableciendo todas las medidas de bioseguridad requeridas y formalización laboral para todos los y las trabajadoras de la salud.
  2. Renta Básica de emergencia de por lo menos un salario mínimo legal vigente por seis meses para treinta millones de personas en condición de pobreza, vulnerables y afectadas por la crisis. Moratoria en el pago de créditos Hipotecarios y de consumo, en el pago de los Servicios Públicos (Agua, Electricidad, Internet, Gas) durante cuatro meses, prohibiendo el corte de estos.
  3. Defensa de la producción nacional (agropecuaria, industrial, artesanal, campesina) y el empleo con derechos. Defensa de la soberanía y la seguridad alimentaria: condonación de créditos agropecuarios y subsidios para la producción de las y los campesinos y pequeños y medianos productores y un programa de compras públicas para la producción agropecuaria. No se desmejorarán las condiciones de las y los trabajadores y de las y los pensionados. Se completará el subsidio al valor total de las nóminas y la prima para las MiPymes.
  4. Apoyo al sistema educativo público dirigido a garantizar la matrícula cero en las instituciones de educación superior pública y subsidios dirigidos a garantizar la continuidad de los estudios en las instituciones de educación superior privada y apoyo al sector cultural. No retorno a las clases presenciales para el sistema educativo mientras no estén las garantías para ello.
  5. Mujer y Diversidades Sexuales: Acciones diferenciadas y específicas para garantizar la plena vigencia de los derechos de las mujeres y de las diversidades sexuales durante la emergencia. Robustecer las acciones de prevención a las violencias basadas en género.
  6. Derogatoria de los decretos de emergencia que han desmejorado las condiciones de la vida económica y social. No privatización de la red de transporte en oleoductos de Ecopetrol.
  7. Para atender estas peticiones el Estado cuenta con al menos estás fuentes de recursos:
  • Emisión de moneda
  • Hacer uso de las reservas internacionales
  • Realizar moratoria temporal y renegociación de la deuda pública externa.
  • Suspensión de exenciones tributarias a las grandes empresas y al capital financiero.

[Documento en PDF]

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?
Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descarga comunicado [156.25 KB]

6 COMENTARIOS

  1. Bueno, leído el pliego de emergencia no se entonces quien debe solicitar en este país y cual es la vía las siguientes Reformas:
    REFORMA AL CONGRESO. Consistente esta en:
    – Reducir el Congreso por lo menos a la mitad
    – Reducir por lo menos a la mitad el Salario de los Congresistas,
    – Quitarle los vehículos, si quieren andar en carro en Bogotá que lo compren ellos.
    – Quitarle el servicio de Celulares, deben comprarlos y pagarlos ellos.
    – Quitarle los tiquetes aéreos
    – Establecer un claro y estricto horario de trabajo de lunes a vienes de 8 de la mañana a 5 de la tarde.

    REFORMA A LA SALUD
    REFORMA A LA JUSTICIA
    REFORMA TRIBUTARIA que grave en realidad a los que tienen el poder económico
    REFORMA A LA POLICIA Y FUERZAS ARMADAS.
    Iniciando con esto se calman los nervios del pueblo que hoy esta protestando en las calles. Pero primero Reformar el Congreso que es un nido de ratas.

  2. La corrupción es y será el desangre del pais, esta conformada por los padres de la patria políticos senadores, representantes y cia, es ahi donde debemos fijar nuestra atención, acabar con el congreso o reducirlo, no permitir q se eternicen en un cargo donde no hacen mucho y si ganan mucho.

  3. Buen día. Porque no aprovechan y hablan del desempleo y las garantías para las personas mayores de 50 años que ya no las consideran productivas para su desempeño y es difícil que las empresas contraten

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí