En ese grupo hay maestros a punto de pensionarse, maestras cabeza de hogar y algunos educadores con enfermedades delicadas. El gobierno ha convocado las plazas a concurso después de que ellos lleven años ocupándolas.
“Ellos lograron un preacuerdo en el sentido de que se les tendrá en cuenta la trayectoria laboral y la experiencia. Circunstancia que les ayudaría a quedar vinculados en propiedad y con una buena remuneración salarial, aunque sea a través del nefasto decreto 1278 del 2012”, explicó Luis Eduardo Varela, Secretario General de Fecode.
Sin embargo, en el transcurso de esta semana se han escuchado rumores de que el gobierno pretende incumplir con el acuerdo del Comité, de manera que todos entren en igualdad de condiciones al concurso que se realizará el 28 de julio el país.
“Esperamos que el gobierno cumpla con el acuerdo suscrito en el momento con los nominadores en Bogotá y estos docentes aseguren su estabilidad laboral, con base en la trayectoria que han ganado en la labor que desempeñan”, agregó Varela. Es de anotar que una situación parecida se vive en muchos departamentos, por lo cual serían miles de docentes provisionales en el país que perderían muy pronto su empleo.
Los provisionales aquí en Bogotá no nos ganamos el puesto con ayuda política pasar horas y horas frente a un computador para poder postularse a un plaza distrital. Nosotros somos licenciados y con experiencia no menor de 15 años, lamentablemente no hemos podido pasar el concurso, esta experiencia la hemos adquirido trabajando instituciones del gobierno. Al quedar sin empleo los colegios privados no nos recibe por tener la experiencia laboral con el gobierno y dicen que nosotros los maestro del distrito no nos gusta trabajar y somos revolucionarios. Esta experiencia la vivimos cuando quedamos sin empleo en el 2010 , muchos de nosotros somos cabeza de hogar y en unos casos enfermos y la edad no nos ayuda
El gobierno ha convocado las plazas a concurso después de que ellos lleven años ocupándolas.
“Ellos lograron un preacuerdo en el sentido de que se les tendrá en cuenta la trayectoria laboral y la experiencia. Circunstancia que les ayudaría a quedar vinculados en propiedad y con una buena remuneración salarial, aunque sea a través del nefasto decreto 1278 del 2012”, explicó Luis Eduardo Varela, Secretario General de Fecode.
Sin embargo, en el transcurso de esta semana se han escuchado rumores de que el gobierno pretende incumplir con el acuerdo del Comité, de manera que todos entren en igualdad de condiciones al concurso que se realizará el 28 de julio el país.
“Esperamos que el gobierno cumpla con el acuerdo suscrito en el momento con los nominadores en Bogotá y estos docentes aseguren su estabilidad laboral, con base en la trayectoria que han ganado en la labor que desempeñan”, agregó Varela. Es de anotar que una situación parecida se vive en muchos departamentos, por lo cual serían miles de docentes provisionales en el país que perderían muy pronto su empleo.
soy de plato magdalena mi nombre es denis cecilia diaz acuña actualmente me encuentro desempleada porque estaba trabajando como provisional me sacaron tengo 12 años de experiencia laboral ademas tengo una hija soy madre cabeza de hogar y estos momento tengo una hija estudiando en la universidad y no tengo como pagarle el semestre la ayuda es un empleo me escribí en el ministerio de educación porque estoy despareda correo denisdiaz2016@hotmail.com la ayuda es un empleo nada mas es lo que lespido atte denis