A la fecha en muy pocas entidades, se han cumplido las Sentencias; los nominadores continúan optando por el clientelismo y el desconocimiento de la Carrera Administrativa, las prestaciones sociales y el derecho de asociación. La acción del Ministerio del Trabajo y la Contraloría General, han sido de poca relevancia.
Por tales razones se acordó continuar articulando la presentación de los pliegos regionales y sectoriales con el Pliego Nacional Estatal, presentado el pasado siete de febrero y participar en el 3º Encuentro Nacional Estatal, que se llevará a cabo el 1º y 2 de marzo del presente año, en Bogotá.
¾ Articular la presentación de denuncias penales contra los nominadores por: peculado, por aplicación oficial indebida, fraude a resolución judicial, concierto para delinquir y violación al derecho de reunión y asociación.
• Propiciar debates de control político en los cuerpos colegiados: concejos, asambleas y Congreso.
• Promover la afiliación sindical de los “deslaboralizados”.
• Solicitar a la Honorable Corte Constitucional, hacer seguimiento al cumplimiento de la Sentencias citadas.
• Realizar reuniones con otras ONG, AFL-CIO, la Fiscalía General de la Nación y el Gobierno Nacional.
DOMINGO TOVAR ARRIETA
Presidente
LUIS ALEJANDRO PEDRAZA B.
Secretario General
FRANCISCO MALTES TELLO
Director Dpto Relaciones Sociales
[+] Ver fotografias del evento