Este 29 de noviembre, DIA MUNDIAL DE LA SOLIDARIDAD CON PALESTINA, manifestamos nuestro respaldo al alto al fuego en Gaza, como gran resultado de la solidaridad internacionalista que une a diferentes estados y gobiernos, así como a gran diversidad de formas de organización política, étnica, de mujeres y género, juventudes, campesinas, comunales y comunitarias y sindicales por el mundo entero. Insistiremos en que este cese de fuego se convierta en una medida permanente que ponga fin a la agresión contra Palestina mientras se negocia la solución de fondo al conflicto.
Estamos declarando, una vez más, que somos antisionistas y no antisemitas, somos fuerzas por la paz entre los pueblos y repudiamos las medidas de corte imperialista y militarista para tratar los conflictos entre estados y naciones.
El alto al fuego es un triunfo diplomático de las fuerzas que rechazamos la agresión sionista-fascista de Tel Aviv como bien señala el Comité Colombiano de Solidaridad con Palestina al indicar que son brutales las “…atrocidades cometidas por el Estado Sionista de Israel que se han cobrado la vida 14.800 palestinos, incluidos 6.150 niños, las serias violaciones a los derechos humanos que parten por el mismo hecho de la ocupación de los territorios palestinos desde hace 75 años, el uso de armas químicas prohibidas por la ONU como el fósforo blanco, la situación de los civiles en la franja de Gaza cuyo grado de indefensión incluye la imposibilidad de acceso a agua potable, energía, alimentos así como los constantes bombardeos a edificios civiles (Mezquitas, Hospitales, centros educativos, refugios humanitarios), los arrestos sistemáticos de palestinos en la Jerusalén ocupada y en Cisjordania, la destrucción de viviendas y los asesinatos en la mayoría de ciudades de los territorios ocupados piden una respuesta contundente de la sociedad Colombiana y de su Gobierno Nacional.”
Finalmente hacemos un “llamado enérgico a todas las organizaciones, a la sociedad civil, al movimiento social, a los medios de públicos y alternativos, así como al pleno de la institucionalidad colombiana a tomar acciones contundentes que no solo permitan la visibilidad y condena de estos hechos si no que aporten a la búsqueda de soluciones reales y urgentes para el pueblo Palestino, en especial para el pueblo de Gaza”.