Bogotá, 25 de abril de 2020
Comunicado del Comité Nacional de Paro
El gobierno de Iván Duque tomó la decisión de prorrogar la cuarentena obligatoria por la pandemia del coronavirus hasta el próximo 11 de mayo, tal decisión es saludable para el país debido a la situación de alto riesgo de contagio para la población por los datos que se tienen de parte de los organismos del avance del contagio y muertes, y de la situación deficiente que afronta el sistema de salud para poder afrontar de manera exitosa con los elementos de infraestructura sanitaria y las deplorables condiciones laborales y de bioseguridad del personal de la salud. De la misma manera manifestamos nuestro desacuerdo con la apertura de actividades de los sectores de la construcción y las manufacturas, que están determinadas por el afán de activar esos renglones económicos, colocando en primer lugar el interés del lucro y la ganancia, pero sometiendo al enorme riesgo del contagio a más de 4.200.000 personas y la propagación del virus de manera incontrolable. Hacemos responsable al gobierno de lo que suceda.
La andanada de decretos emitidos en el marco de la emergencia económica, social y sanitaria por el gobierno, van encaminadas es a resolver en primera instancia las necesidades del sector financiero y los bancos, los grandes monopolios nacionales y extranjeros, los fondos privados de pensiones, las nefastas intermediarias EPS, tributos y cargas a los trabajadores y empleados, pocos estímulos y ayudas a las MiPymes, a los sectores informales e independientes, y los millones de personas confinadas desesperadas entre el virus y el hambre, por la ausencia efectiva de las ayudas monetarias o en mercados que aún no han llegado en la mayoría de las ciudades y pueblos del país. Además de medidas laborales regresivas contenidas en varios de esos decretos y directivas como es el caso de la resolución 033 del Mintrabajo y el decreto 558.
Insistimos en que el gobierno debe resolver de manera inmediata y sin jugaditas la situación de la salud, la comida, los ingresos de los trabajadores y la población, así como los subsidios mas no préstamos a las empresas para el pago de las nóminas por lo menos de tres meses. Que la crisis sirva para disponer en Colombia de la renta básica universal que garantice la subsistencia digna de la población con o sin emergencia. Se deben atender y resolver los reclamos y protestas de los habitantes de los distintos barrios de todas las ciudades y pueblos que han tenido que violar la cuarentena obligatoria arriesgando su salud y la vida. Que el hambre, el desempleo y el autoritarismo no se enseñoree en medio de la crisis. Se deben atender oportunamente las denuncias sobre violencia intrafamiliar aumentada por el hacinamiento. Es responsabilidad del Estado resolver favorablemente todas las contingencias que se presenten sin que se recurra principalmente a la represión policial y con asesinatos de dirigentes y lideresas sociales.
Desde el comité nacional de paro llamamos a respaldar las acciones desde nuestras casas a los trabajadores de la salud que adelantan plantones, cacerolazos y mítines en sus lugares de trabajo todos los jueves. Unirnos a las twiteratones y acciones en las redes sociales que los sectores afectados realicen de distinta por manera por la indolencia del gobierno, así mismo se atiendan los justos reclamos de los presos en las cárceles ante las condiciones de hacinamiento y de sanidad.
Finalmente, llamamos a toda la nación a conmemorar el primero de mayo día internacional de la clase obrera, conjuntamente con los obreros y pueblos del mundo, en medio de la pandemia del coronavirus se requiere una celebración especial, en confinamiento, pero que con ánimo y contundencia señalemos los responsables de la súper explotación y sufrimiento de miles de millones de personas que mediante el trabajo crean las riquezas que se van para los bolsillos de los poderosos monopolios y los grandes grupos financieros internacionales, asentados en lo fundamental en los Estados Unidos, cabeza hoy de la reacción mundial y promotor de las agresiones e invasiones a las naciones que resisten someterse a sus tropelías. Desde nuestras viviendas agitaremos las banderas, pitos, afiches alusivos a los trabajadores, desde nuestros aparatos digitales circularemos las imágenes, videos y declaraciones que desnuden a Iván Duque como el Presidente que gobierna en favor del interés extranjero, de las multinacionales, de los super-ricos de Colombia, en consonancia con las políticas emanadas desde el Fondo Monetario Internacional, la OCDE y el Banco Mundial, que hacen más oprobiosa la situación de la pandemia.
¡¡¡Viva el primero de mayo día internacional de la clase obrera y del trabajo!!!
¡¡¡Vivan las justas luchas de los trabajadores y sectores sociales en cuarentena hoy!!!
¡¡¡Viva la unidad del movimiento sindical, social y político del país!!!
COMITÉ NACIONAL DE PARO -CNP Bogotá abril 22 de 2020.