Algunos rubros para el próximo año, son los siguientes:
Rubro Participación Monto (billones de pesos)
Servicio de la deuda 25.1% $ 46.6
Defensa y Seguridad 14.1% $ 26.1
Educación 13.4% $ 24.9
Salud 6.2% $ 11.5
Inversión 16.2% $ 40
Es claro que el 40% del presupuesto, es decir, $73 billones, son gastos improductivos que no generan bienestar social, ni crecimiento económico, como son las erogaciones en defensa y pago del servicio de la deuda.
Llama la atención la indolencia del gobierno nacional en el tema de la salud, no se incrementa de manera substancial este rubro, para igualar la Unidad de Pago por Capitación del régimen subsidiado al contributivo, ni para solucionar la grave crisis económica que afecta la Red Pública Hospitalaria.
Tampoco en los gastos de funcionamiento se incrementa el presupuesto de una manera importante, es decir, no se avizora presupuestalmente que el Gobierno nacional cumpla el próximo año la Sentencia C-614 de la Honorable Corte Constitucional; no está en los planes del Ejecutivo ampliar las plantas de personal, vinculando a las mismas a quienes independientemente de su forma de vinculación, cumplan funciones permanentes. Se requiere una movilización permanente y sostenida al Congreso de la República en este semestre, para que se adicione el presupuesto a las necesidades de la población y no de la banca internacional.
DOMINGO TOVAR ARRIETA
Presidente
WITNEY CHAVEZ SANCHEZ
Secretario General
FRANCISCO MALTES TELLO
Director Dpto Tesorería y Sector Estatal