Bogotá, 29 de Enero de 2014
Teniendo en cuenta que el Gobierno Nacional asume el cumplimiento del compromiso por la realización del Empleo Decente y Digno consagrado por los Principios de la O.I. T. y la Corte Constitucional en su Sentencia C-614/09 que declaró el estado de cosas inconstitucional por la “nómina paralela”,
PROPONEMOS
- Como ya se hizo en el anterior Plan Nacional de Desarrollo, suspéndase por cinco años la aplicación del artículo 92 de la Ley 617/00, con el fin de remover el obstáculo que impide el crecimiento de las Plantas de Personal en valores reales, a fin de que las Entidades puedan destinar mayores recursos Presupuestales para la Formalización o Laboralización de sus Plantas de empleos con funciones de carácter permanente por regla general, o exceptivamente de carácter Temporal, y desmontar las “nóminas paralelas”.
- En todas las Ramas, Entidades y Organismos de la Administración Pública, consagrase en el Plan Nacional de Desarrollo, un cronograma progresivo de desmonte de las “nóminas paralelas” y de ampliación o formalización o laboralización de sus Plantas de Personal, en proporción anual del 33.33%, vinculando inicialmente a los Contratistas en orden de antigüedad, sin perjuicio de la Oferta y Concurso de selección por mérito.
- La política de formalización laboral y trabajo decente “estabilidad laboral, prestaciones sociales mínimas, salud y seguridad social y derecho a la sindicalización”, aprobada por la OIT, también se deberá aplicar en las relaciones laborales del sector privado, a la población que se encuentra en condiciones de tercerización laboral.
- Consagrase que a partir de la vigencia del Plan Nacional de Desarrollo, un programa especial de coordinación entre la el Gobierno Nacional, la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación y la Subcomisión de concertación del sector público, para la vigilancia y denuncia Disciplinaria y Penal, de conductas ilegales de Funcionarios Públicos en materia de “nómina paralela” y de omisión de Oferta Pública de empleos vacantes y de su Convocatoria;
- Desarrollase una política que impida la acumulación de funciones militares o de policía, con el ejercicio de función pública civil y el ejercicio del servicio civil por civiles y no por personal policial o militar;
- En el Presupuesto Nacional se incorporarán los recursos necesarios para sufragar el costo de los Concursos, a la Comisión Nacional del Servicio Civil y a las Entidades con régimen especial de carrera;
- Con el fin de fortalecer la libertad sindical, el Gobierno Nacional incluirá en el Presupuesto Nacional una partida de 500 SMLV, anuales para la educación sindical, con destino a la CUT, de conformidad con el Artículo 103 de la Constitución Política Nacional.
- Fortalecimiento institucional del IDEAM
El Gobierno Nacional autorizará el Fortalecimiento y Reestructuración del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales –IDEAM-, adscrito al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, para obtener información hidrometeorológica y ambiental en tiempo real, para lo cual se hace necesario la nivelación y ampliación de la planta de personal técnica y profesional.
Agradecemos la atención, atentamente,
LUIS ALEJANDRO PEDRAZA B. FABIO ARIAS GIRALDO
Presidente Secretario General
FRANCISCO MALTES TELLO
Director Dpto de Investigación y Proyectos