Inicio Subdirectivas Quiebra de Aluminio Reynolds es para liquidar organización sindical

Quiebra de Aluminio Reynolds es para liquidar organización sindical

640
0

{image}http://eldia.co/images/stories/031011/015.jpg{/image}En el año 2008, el magnate Julio Mario Santo Domingo decidió vender la empresa Aluminio Reynolds al grupo “Inversiones Arfel, quienes eran  los dueños de las compañías Imusa, Ilumina y Ema,  y en 3 años la principal empresa de aluminos del país se encuentra al borde de la quiebra total.

José Arteta, Directivo de Sintrametal y trabajador de Aluminio Reynolds, manifestó que los directivos de Inversiones Arfel  empezaron a trasladar la maquinaria de la compañía a otras firmas, debilitando  la empresa, pero fortaleciendo a Imusa e Ilumina.

De igual manera, la administración de Reynolds trasladó activos a otras empresas, por ejemplo  entregó un lote donde se desarrollaba la línea de hogar a una compañía ficticia por el valor de 19 millones de pesos, y a través, este terreno fue cedido a Bancolombia por la módica suma de 28 mil 500 millones de pesos, aseveró José Arteta.

Para Sintrametal, la quiebra de Aluminio Reynolds es culpa directa de Inversiones Arfel, y tiene como objetivo acabar con la convención colectiva de la empresa, única en dicho sector económico, y exterminar la organización sindical, además, la administración le ha comunicado a sus trabajadores el cierre inmediato de la fabrica y en el despido generalizado de los trabajadores.

Actualmente, los  trabajadores de Aluminio Reynolds y Sintrametal  han tocado las puertas de los diferentes Ministerios para preservar la empresa porque están dispuestos a realizar todas las acciones posibles para evitar el cierre de la compañía, y salvaguardar sus puestos de trabajo  pero sin  acceder a negociar una perdida o disminución de los derechos contemplados en la convención colectiva.

Por ultimo, hacemos un llamado al movimiento sindical colombiano  y ayude a visibilizar la problemática de los trabajadores de Reynolds y brindarles asesoría jurídica  en esta dura lucha que están librando, no solamente por defensa a la estabilidad laboral, sino también la libertad de asociación.

Artículo anteriorInformativo CUT Bogotá No.84 Septiembre 2011
Artículo siguienteConductores del transporte público son maltratados laboralmente por los patronos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí