Inicio Subdirectivas ‘Rechaceros’ y ‘braceros’ en búsqueda de la formalización laboral

‘Rechaceros’ y ‘braceros’ en búsqueda de la formalización laboral

627
0

{image}http://eldia.co/images/stories/060312/005.jpg{/image}La CUT Antioquia se encuentra adelantando negociaciones para lograr la formalización laboral de dos gremios de trabajadores, cuyas condiciones laborales son tan deprimentes que el futuro que enfrentan es la mendicidad.

El primer caso es de los llamados ‘rechaceros’. Se trata de unos 200 hombres dedicados a organizar, calificar y empacar el considerado banano de “rechazo” en Urabá, o el banano que no es de exportación; todos ellos son tercerizados. Rosa América Peñaloza, directiva de la CUT Antioquia, dice que junto con la UGTI han presentado un pliego de peticiones con la clara intención de formalizar su relación con las comercializadores exportadoras de banano. Recientemente sostuvieron una asamblea en Medellín, porque las cooperativas se niegan a esta iniciativa.

El otro caso es en Turbo, donde 600 ‘braceros’, encargados de transportar manualmente las mercancías, desde su sindicato están negociando para obtener una formalización laboral directa y acabar así con los intermediarios de las cooperativas. La realidad de ellos es tan dura, que nadie responde por su seguridad social; hay trabajadores que al terminar su vida laboral acaban en la mendicidad porque no tienen entradas económicas.

“Están en la escala más baja de la precarización laboral”, argumenta Peñaloza, pues antes de recibir este año un aumento en el valor de cada caja subida al buque, se la bajaron de 132 a 18 pesos. Ella continúa: “Estamos presionando para que se cumpla la agenda Obama-Santos del TLC, para que los sindicatos norteamericanos también presionen en esta época electoral en búsqueda de una solución”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí