Inicio Subdirectivas Rechazamos detención de Aracelly Cañaveral Vélez

Rechazamos detención de Aracelly Cañaveral Vélez

576
0

{image}https://www.cut.org.co/images/stories/img/detencion.jpg{/image}La Central Unitaria de Trabajadores – CUT Colombia, denuncia ante la opinión pública en general, la detención de que fue objeto la compañera Aracelly Cañaveral Vélez, afiliada al sindicato del Sector Informal “ASOTRACOMERCIANT”, filial de la CUT.

La compañera Aracelly fue detenida en horas de la tarde del día lunes 17 de enero por dos integrantes del CTI de la Fiscalía de Medellín, cuando salía de una reunión sindical y fue enviada a la ciudad de Cartagena, donde parece que desde allí se dio la orden para su detención.

Hacemos un llamado al Defensor del Pueblo, Doctor Volmar Pérez, para que se apersone de la situación en que quedan los hijos de la compañera, toda vez que ella es madre cabeza de hogar y fue trasladada de forma inmediata de Medellín a la cárcel de Cartagena. Este tipo de situaciones atropellan los derechos humanos para la compañera y de sus hijos.

Coincidencialmente, este mismo día fueron detenidos tres estudiantes universitarios en la ciudad de Bucaramanga, uno de ellos  es  defensor de Derechos Humanos y del Sector Gremial de los Trabajadores Informales, además de pertenecer al Comité de Derechos Humanos de la CUT Santander.

Llamamos al movimiento sindical, popular, estudiantil, social y de derechos humanos a enviar notas de protesta por estas detenciones, a exigir que se termine la sistemática persecución contra los líderes sociales y sindicales de Colombia y presos políticos que se encuentran en las cárceles detenidos de carácter arbitrario e injusto.

¡Libertad para los sindicalistas detenidos, libertad para los presos políticos!


TARSICIO MORA GODOY                                    DOMINGO TOVAR ARRIETA
Presidente                                                                Secretario General


LUIS ALBERTO VANEGAS Z.                              JORGE E. GAMBOA CABALLERO
Director Dpto. Derechos Humanos                      Director Dpto. Recursos Naturales

Bogotá, 20 de enero de 2011

Copia:

– Oficina en Colombia – Organización Internacional del Trabajo
– Subdirectivas CUT
– Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU
– Ministerio del Interior y de Justicia, Oficina de Derechos Humanos
– Ministerio de la Protección Social
– Vicepresidencia de la República, Programa de Derechos Humanos
– Fiscalía General de la Nación

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí