Los trabajadores que habían iniciado un cese de actividades espontáneo solicitaron respaldo de la subdirectiva USO Cartagena en la problemática que estaban afrontando. El miércoles a las 5:00 de la tarde, luego una asamblea de los trabajadores de CBI-Reficar, no sólo decidieron que continuarán con la asamblea permanente, sino que el resto de obreros se ha sumado a la jornada de protesta. Su disposición es no moverse hasta que no se les solucione el petitorio expuesto ante la patronal.
“Están reunidos en sus puestos de trabajo, discutiendo qué hacer con respecto a las humillaciones de los gringos, el maltrato y la traída de extranjeros al proyecto de la refinería desplazando la mano de obra local”, expuso Wilmer Hernández, Presidente de la USO subdirectiva Cartagena.
Representantes de CBI en la mañana del jueves manifestaron su voluntad de reunirse con el Ministerio del Trabajo; sin embargo, desde entonces han estado dilatando esta reunión, a lo cual el Ministerio se mantiene a la expectativa.
Por su parte, la USO nacional, a través de su Presidente y la Junta Nacional, confirmó su respaldo a la protesta. Las directivas están reunidas desde el mismo miércoles, analizando la problemática y establecieron contactos con la alta administración de Ecopetrol para proponer salidas inmediatas al conflicto laboral.