{image}http://eldia.co/images/stories/260711/006.jpg{/image}Desde las 10 de la mañana del 25 de julio de 2011, la vía que conduce de Puerto Gaitán a los campos petroleros de Rubiales y Quifa en el departamento de Meta estuvo bloqueada por espacio de 8 horas seguidas.
Rodolfo Vecino, Presidente Nacional de la USO, manifestó que una comisión de la organización sindical se desplazaba para el campo de Rubiales a cumplir una cita con la comunidad indígena asentada en la región, cuando encontraron la vía bloqueada por 2 camionetas al servicio de Pacific Rubiales y apoyados por el Ejercito y la Policía Nacional, violando claramente el derecho de movilización de la población.
Debido al bloqueo de Pacific Rubiales, mas de 400 tractomulas estuvieron paradas en la carretera, generando una situación de dramatismo en la población, principalmente en aquellas personas que tuvieron que ser evacuadas de la zona en ambulancia por cuestiones de salud.
El aval de las fuerzas militares al bloqueo realizado por Pacific Rubiales estuvo encaminado a evitar la verificación de la organización sindical a los preacuerdos firmados con la multinacional y su contacto con la población, lo cual constituye claramente una violación al derecho de asociación y la libertad sindical, aseveró Rodolfo Vecino.
La USO denuncia los intentos de república independiente ejercidos por Pacific Rubiales en la zona de Puerto Gaitán, donde se violan impunemente las leyes colombianas y la normatividad laboral, y todo con el aval de las autoridades colombianas.
El gobierno del presidente Santos debería atender las exigencias de los trabajadores colombianos en torno al cumplimiento de sus derechos fundamentales y constitucionales y no colocarse al lado de los empresarios y darle tratamiento de guerra a los conflictos laborales, tal como sucedió en Puerto Gaitán con los trabajadores petroleros de CEPCOLSA y Pacific Rubiales.