Inicio Subdirectivas Se completó una semana del desalojo a los pequeños comerciantes de...

Se completó una semana del desalojo a los pequeños comerciantes de cali en el centro de la ciudad y el gobierno sigue guardando silencio

584
0

Después de una semana del operativo de desalojo ilegal y arbitrario por parte de la fuerza pública contra los vendedores del Centro Comercial Ciudad de Cali 1 y pese a la medida ordenada por el juez cuarto (4º) penal del circuito de Cali de suspender el desalojo, continúa tomado el centro comercial por vigilancia privada en el interior y cercado por la fuerza pública, mientras los comerciantes continúan en la calle, sin acceso a sus bienes y mercancías y sin la posibilidad de trabajar dignamente.

 

Los comerciantes del CALI 1 son específicamente familias que trabajaron durante muchos años en el sector del Calvario y que en el año 1997 después de 3 años de negociación con la administración municipal, lograron un acuerdo en el que participaron el sindicato de Pequeños Comerciantes, la Administración Municipal, Cámara de Comercio, Pro centro y Comfenalco, y que consistió en la reubicación de los vendedores en este centro comercial ubicado en la Cra. 10 entre Calle 13 y 13bis (frente al Palacio de Justicia), al alcalde de entonces Mauricio Guzmán y la sociedad AIREAR URBANO S.A. entregaron los locales a cada uno de los vendedores con una promesa de venta producto de los cual ya muchos de ellos tienen escritura de sus locales.

Los pequeños comerciantes del CALI 1 son poseedores de buena fe, ya que fueron reubicados mediante un acta de entrega y una promesa de compraventa, pero desconociéndose este derecho, los pequeños comerciantes fueron sorprendidos por la Policía Nacional y el ESMAD, el pasado jueves 21 de octubre de 2010 a las 5:00 A.M. quienes a partir de ese momento tomaron control del Centro Comercial impidiendo el ingreso de los vendedores, violentando muchos de los locales y saqueando las mercancías que allí se encontraban, hechos de los cuales hemos logrado obtener algunas fotos.

Dicha acción la sustentaron con una resolución de Supersociedades dentro del proceso liquidatorio de la sociedad AIREAR URBANO S.A. donde RESUELVE adelantar diligencia de entrega de algunos bienes rematados dentro del proceso de liquidación de AIREAR URBANO S.A. en ningún momento se habla de desalojo por vía de la fuerza como efectivamente procedió la fuerza pública. La acción tampoco fue dirigida hacia los bienes que se encuentran involucrados en el proceso que son algunos de los locales del centro comercial, sino contra todos los comerciantes del lugar.

 

La CUT Valle y el Sindicato de Pequeños Comerciantes, de manera inmediata procedimos a instaurar ACCION DE TUTELA contra Supersociedades y airear Urbano por violación al derecho al Trabajo, Derecho a la Igualdad, Derecho al Debido Proceso, a una Vida Digna y al Ingreso Mínimo Vital, consagrados en la Constitución Nacional. En dicha  tutela solicitamos que se ordenara como Medida Provisional, suspender de manera inmediata el operativo de desalojo del centro comercial.

 

Como resultado de esta acción el Juez Cuarto Penal Municipal de Cali, se pronunció el mismo 22 de octubre concediendo la MEDIDA PROVISIONAL solicitada para evitar un daño irremediable y notificando a los accionados. Dicha medida judicial fue desacatada por los responsables donde se encuentra involucrada principalmente la Administración Municipal, quien a la fecha no se ha pronunciado al respecto.

La CUT Valle acudió ante otras instancias de control y vigilancia del Ministerio Público como son la Personería y la Defensoría del Pueblo para que se constituya una comisión que permita la devolución inmediata del Centro Comercial, igualmente para que se constaten las condiciones en que dejaron los locales y los responsables sean investigados y sancionados.

 

Igualmente le hemos solicitado al Alcalde de Cali y al Consejo Municipal pronunciarse y actuar de manera inmediata frente a semejante atropello, pero a la fecha esto tampoco ha sido posible, todo apunta a que quienes buscan tomar el control de este sector del centro de la ciudad, son tan poderosas que sus intereses priman sobre los derechos de cientos de comerciantes de la ciudad.

 

Solicitamos la solidaridad del Movimiento Sindical y social del Valle del Cauca, para que presionemos a la administración municipal, solicitándole que intervenga de manera inmediata para que le sean restablecidos los derechos a los pequeños comerciantes. Igualmente estamos convocando a una campaña de solidaridad consistente en aportar alimentos en especie que permitan instalar una olla comunitaria teniendo en cuenta que los comerciantes permanecen todo el tiempo al frente del sitio, en el Centro Comercial Cali 2, pero no tienen como alimentarse.

 

También estamos considerando complementar las acciones jurídicas que actualmente cursan, con una gran jornada de movilización en el Centro de Cali, en solidaridad con los comerciantes desalojados y exigiendo al gobierno respeto por el derecho al trabajo y cumplimiento de las garantías constitucionales.

 

COMITÉ EJECUTIVO – CUT VALLE

(FIRMADO ORIGINAL)

ALVARO JOSE VEGA CAICEDO EDWARD GUSTAVO PORTILLA YEPES

Presidente Secretario General

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES

DE COLOMBIA – CUT

Subdirectiva Valle del Cauca

Personería Jurídica No. 01118 de abril 13 de 1987

TRABAJAMOS POR LA UNIDAD DEL SINDICALISMO COLOMBIANO

Carrera 11 B No. 22 – 36 Barrio Obrero. Telefax 8852416

Santiago de Cali – Colombia

Email: cutvalle@cut.org.co – Web: www.cut.org.co


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí