Inicio Subdirectivas Seguridad social integral y legalidad exigen taxistas de Colombia

Seguridad social integral y legalidad exigen taxistas de Colombia

662
0

{image}http://lh5.googleusercontent.com/-95Y8-U_poo4/UfkbIBLzFAI/AAAAAAAAB7w/cYCxnwurmPU/s800/encuentro_taxistas_julio2013.JPG{/image}En el más reciente Encuentro de Taxistas afiliados a SNTT nacional, que tuvo lugar la presente semana, el gremio reafirmó la necesidad de que los taxistas cuenten con servicio médico y con pensiones que aseguren su futuro y el de sus familias.

“Nos preocupa a nivel nacional a todas las organizaciones sindicales presentes es que cuando el taxista muere dentro del vehículo, en un accidente de trabajo, en un accidente de tránsito o por la delincuencia común queda una familia huérfana y quedan todos pidiendo limosna. Es un llamado que les hacemos a los mandatarios a nivel nacional y regional. Nosotros necesitamos la seguridad social integral”, señaló Alfredo Medina, dirigente de SNTT nacional, quien es taxista en el municipio de Ibagué.

La preocupación viene de que si un taxista sufre enfermedades profesionales o un accidente, su familia pueda quedar pensionada por cuenta de las ARL o en un fondo de pensiones, de acuerdo a la ley.

El directorio que quedó para una nueva reunión en no máximo tres meses, con el propósito de seguir desarrollando un plan de trabajo que ya viene adelantado. Al evento asistieron 58 delegados, con la presencia de 4 mujeres, de diferentes asociaciones y sindicatos procedentes de Quindío, Medellín, Meta, Tolima, Bogotá, Barranquilla, Cartagena, los Santanderes y Boyacá, entre otros. Es de destacar la amplia participación de la base.

Otro aspecto que se trató fue la seguridad ciudadana, “es un tema que hace parte de la calidad del servicio que se brinda”, dice Medina. En este sentido, la exigencia al Presidente de la República, al Ministerio del Trabajo y a la Superintendencia del Transporte es un control efectivo del trasporte ilegal que actúa, en muchos casos, en complicidad con las autoridades. Esta medida es la única garantía de los afiliados de conseguir su productividad diaria.

“Hay dos opciones muy importantes para combatir la ilegalidad. Primero, que el gobierno nacional practique operativos para contrarrestarla. Pero más esencial es brindarles un servicio de calidad, óptimo, a todos los usuarios para tener confianza en ellos y volvernos más productivos”, indicó Medina y les envió un mensaje a los taxistas, “tenemos que unirnos, porque vienen días, tardes y noche muy oscuras, la normatividad atenta contra el gremio desde el Senado y desde el gobierno nacional”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí