Inicio Subdirectivas Sigue en incertidumbre el futuro de los trabajadores de la UNAL

Sigue en incertidumbre el futuro de los trabajadores de la UNAL

638
0

{image}http://eldia.com.co/images/stories/120313/004.jpg{/image}Luego de casi un mes de parálisis total en las sedes de Bogotá y Palmira de la Universidad Nacional de Colombia, parece vislumbrarse una solución al problema de estabilidad laboral y salarial que enfrentan los trabajadores. Cabe recordar que los trabajadores del claustro universitario más importante del país se encuentran en situación de absoluta desprotección laboral debido a la tercerización laboral, la pérdida de los contratos directos y al estancamiento de los concursos de carrera administrativa.

Exigiendo un reajuste salarial del 30% los trabajadores organizados en el Comité Pro Mejora Salarial pararon actividades desde el 20 de marzo hasta el 18 de marzo fecha en la cual se logró un acuerdo con la administración. A través de  un equipo negociador  con representantes de ambas partes se esperaba lograr un acuerdo sobre los puntos más álgido del conflicto. Según la asamblea de trabajadores que se realizó el pasado viernes 5 de abril la administración de la UNAL  encabezada por el Rector Ignacio Mantilla incumplieron con varios de los puntos alcanzados en la negociación realizada durante el paro, por este motivo amenazan con reiniciar la huelga el próximo 23 de abril si no se cumple a cabalidad los puntos antes negociados.

Por otro lado se han sostenido negociaciones diferentes con Sintraunicol, otra de las organizaciones sindicales que hacen presencia en la universidad,  quienes a través de un pliego de peticiones lograron llevar a la administración de Mantilla a otra mesa de negociación, los temas económicos en este escenario han estado al orden del día la nivelación salarial y  la estabilidad laboral han sido los puntos discutidos. El pasado jueves la junta directiva de Sintraunicol emitió un comunicado a la opinión pública donde se da un parte de victoria en el proceso de negociación, “hemos firmado el acuerdo para el pago de una bonificación por el valor de (1.350.000) un millón trescientos cincuenta mil  pesos, para todos y cada uno de los y las trabajadoras en la planta de la Universidad Nacional en todas sus sedes, además se ha pactado que este bono será pagado el  primero de mayo, día del trabajo”.

Desde esta perspectiva parece que las intenciones de la dirección de la Universidad de dilatar el proceso de nivelación salarial a los trabajadores no les ha funcionado debido pues cuenta con dos procesos altamente organizados que por diferentes vías ejercen  presión para garantizar el cumplimiento de las reivindicaciones obreras. Por lo pronto las negociaciones con ambas organizaciones continuarán y se espera que de mantenerse los incumplimientos por parte de la administración la parálisis en la UNAL se restablezca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí