Inicio Subdirectivas Sinedian, seis años de lucha y dignidad obrera

Sinedian, seis años de lucha y dignidad obrera

690
0

{image}http://imagen.eldia.co/cache/sinedian/varias/img00280-20120501-1122_595.jpg{/image}El 12 de diciembre de 2006 se fundó en Bucaramanga el Sindicato Nacional de Empleados de la DIAN que se ha propuesto dignificar la labor de los trabajadores y trabajadoras de la Dirección de Aduanas Nacionales. Mirar atrás, es ver todo el esfuerzo de hombres y mujeres que le han aportado en la consolidación de Sinedian, durante estos seis años la característica principal que ha rodeado al sindicato es la transparencia y la ética, explicó Pedro Giovanni Caro Estupiñán, Presidente de Sinedian.

La movilización y las acciones jurídicas son la principal labor emprendida por Sinedian en defensa de la institución y de los derechos de los trabajadores, donde se han forjado caminos para la construcción de una institución que piense en el bienestar general de los colombianos, por este motivo han iniciado un nuevo camino en defensa de la dignidad obrera, la movilización por la nivelación salarial en 26 puntos que han sido pactados desde hace varios años y que hasta ahora se empiezan a consolidar.

La formación y la educación han sido uno de los principales componentes para la consolidación del sindicato, por eso se ha creado El Centro de Investigación de Estudios Fiscales que pretende convertirse en la Universidad Fiscal de Colombia. También se ha propuesto mejorar la calidad de vida de los trabajadores por ello se ha creado la secretaría de Bienestar, que ha emprendido importantes planes de vivienda y que está próxima a inaugurar 34 apartamentos para los empleados en Bucaramanga.

A nivel internacional Sinedian se ha caracterizado por ser un sindicato que ha estado a la vanguardia del movimiento de los trabajadores de la recaudación fiscal, es por eso que fue elegido como secretario general de la federación internacional que agrupa a los trabajadores aduaneros. Convirtiéndose además en los pioneros de la negociación colectiva en el sector, gracias a la aprobación dada por la OIT en el 2008.

Por lo pronto el sindicato celebrará su cumpleaños con movilización, por eso este 12 de diciembre en diferentes regiones se desarrollaron asambleas informativas para dar a conocer el escenario de diálogo que se ha emprendido con la administración para la expedición del decreto que oficializa la nivelación salarial en 26 puntos.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí