El Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Educación, Sintrenal, que representa a más de 30.000 funcionarios administrativos (celadores, servicios generales, operarios, auxiliares administrativos, financieros, secretarios, técnicos y profesionales) que laboran en las más de 7.500 instituciones educativas públicas del país, denuncia el incumplimiento de los acuerdos laborales firmados y la falta de respuesta frente a las deudas laborales históricas que superan los diez años.
Desde el lunes 8 de septiembre, Sintrenal adelanta una protesta pacífica nacional, que ha mantenido el cierre del Ministerio de Educación y la parálisis administrativa de las Secretarías de Educación de las 97 entidades territoriales certificadas.
Los trabajadores administrativos han sido fundamentales en el sostenimiento del sistema educativo, garantizando el funcionamiento operativo de las instituciones. Hoy, sin embargo, enfrentan sobrecarga laboral, discriminación,, enfermedades ocupacionales y la negación de derechos adquiridos, mientras el Gobierno continúa dilatando soluciones.
Las exigencias principales son la presencia inmediata del Ministro de Educación para instalar una mesa de negociación directa; el cumplimiento de los acuerdos firmados con Sintrenal; la certificación y pago de las deudas laborales acumuladas y garantías para los derechos adquiridos de los más de 30.000 trabajadores administrativos.
La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, CUT, respalda la protesta pacífica y acompañará a Sintrenal en su avance hacia un paro nacional indefinido, si no hay soluciones de fondo, antes del viernes 12 de septiembre.