Inicio Subdirectivas Sistema financiero pretende apropiarse de la seguridad social del país

Sistema financiero pretende apropiarse de la seguridad social del país

646
0

{image}http://eldia.co/images/stories/051011/001.jpg{/image}Recientemente la ANIF, organismo del sector financiero colombiano propuso subir en 5 años la edad de jubilación en Colombia, y si la iniciativa prospera en el Congreso Nacional, los hombres y mujeres se jubilarían a los 67 y 62 años de edad respectivamente.

Fabio Arias, fiscal de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), manifestó que la propuesta de la ANIF y el sector financiero  esta encaminada a liquidar definitivamente el derecho pensional en Colombia, con el objetivo de apropiarse de  los recursos económicos de los trabajadores destinados a la jubilación, los cuales llegan a 100 billones de pesos en estos momentos.

Al haber cambiado el régimen de prima media por el ahorro programado y teniendo en cuenta el nivel de vida de los colombianos, los hombres no alcanzarían a gozar de los beneficios de la jubilación y el sistema financiero garantizaría, y de paso aumentaría sus ganancias con el pasar de los años.

Para la CUT, el problema de las pensiones abarca 2 elementos centrales, el primero de ellos es la apropiación del ahorro masivo de los trabajadores cuya cuantía es de 100 billones de pesos por parte del sistema financiero y avalado por el estado nacional, quien ha dejado de manejar y regular dichos recursos, los cuales podría haber invertido en obras de infraestructura para el desarrollo del país sin necesidad de hipotecar el presupuesto nacional.

El segundo elemento es la eliminación del régimen de prima media donde no se garantiza las pensiones a los nuevos trabajadores, lo cual sumado a la informalidad y tercerización laboral coloca toda la carga pensional en los trabajadores, estos últimos pagaran mensualmente sus respectivos aportes pero no tendrán la posibilidad real de gozar de los beneficios.

La propuesta de la ANIF es un gran negocio para el sistema financiero quien pretende quedarse con todo el ahorro de las pensiones de los colombianos sin devolver un peso, por tanto instamos al gobierno nacional a la aplicación de propuestas encaminadas a fortalecer el bienestar social de los trabajadores y de la población, verdadera garantía de un crecimiento económico y autosostenible en e tiempo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí