{image}http://eldia.co/images/stories/270711/003.jpg{/image}La Fundación en Defensa y Desarrollo del Transportador (FUNDETRANS) instauró una acción popular en el Juzgado Sexto Administrativo de Bogotá, contra el Distrito Capital y Transmilenio por las irregularidades presentadas en el Sistema Integrado de Transporte, tanto en su licitación como en su ejecución.
Henry Sosa, Abogado de FUNDETRANS, manifestó que la Contraloría Distrital de Bogotá realizó una auditoria a la ejecución del Sistema Integrado de Transporte de Bogotá, el cual arroja como resultado fundamental un detrimento considerable del patrimonio de los capitalinos por la suma de 500 mil millones de pesos aproximadamente.
Actualmente, el Distrito Capital le paga a Transmilenio 2.000 pesos por cada usuario, si el pasaje cuesta $ 1.700, queda un faltante de 300 pesos, los cuales son asumidos por el gobierno distrital y en últimas son pagado por todos los bogotanos con sus impuestos, además, cuando el sistema integrado de transporte entre en normal funcionamiento, el respectivo costo por persona subirá de precio quedando alrededor de los 3.500 pesos, aseveró Henry Sosa.
En el informe de la Contraloría Distrital se observa incrementos sustanciales en las respectivas licitaciones de las localidades, igualmente se manifiesta la compra de 1.551 micros y 4.867 buses por error, los cuales no existen en el inventario de vehículos.
La investigación de la Contraloría arrojó como resultado un Hallazgo Disciplinario y Penal por contrato con la firma Económica Consultores por la suma de ciento cincuenta mil millones de Pesos ($ 150.000.000.000).
Ante las irregularidades presentadas en la ejecución del Sistema Integrado de Transporte de Bogotá, FUNDETRANS le ha solicitado a la Juez del caso dictaminar una medida cautelar de suspensión del proyecto, pero hasta la fecha no se ha obtenido ningún pronunciamiento.