De acuerdo con Alberto Santana, Tesorero de la USO subdirectiva Bogotá, Ecopetrol abrió la licitación que ganó COD S.A.Inició bien, pero con el paso del tiempo han aparecido falencias e inconformidades de los trabajadores. Una de ellas es la sobrecarga laboral. Ecopetrol tienepisos en los edificios donde trabajan más de 140 trabajadores, la empresa contratista pretende que una sola persona ejerza servicios de aseos y cafetería en todo ese espacio y para todo ese personal.
Hay quejas por problemas de salud. No en todos los pisos hay grecas, así que el personal, integrado en su mayoría por mujeres, debe transportar los termos de un piso al otro.El peso les provoca molestias y dolores en los hombros y muñecas. También pretenden obligarlas a escoger un determinado fondo de salud, de pensiones o un banco para consignar sus salarios.
Adicionalmente, son víctimas de persecución y acoso por parte de los supervisores. Ellos amenazan a las trabajadoras en que si le cuentan al sindicato sobre las anomalías les va a costar el contrato laboral. “Hay una complacencia tanto de las gestorías como del administrador del contrato de no prestarle atención a las denuncias que viene haciendo el sindicato y los trabajadores, sino, por el contrario, se amangualan y se ponen de parte de la empresa contratista”, manifestó Santana.
A la fecha ha habido dos reuniones con el administrador del contrato y una denuncia formal ante Ecopetrol, que tiene la responsabilidad de exigirles a sus contratistas que cumplan con la parte contractual; pero no han sido fructíferas. La USO Bogotá se mantiene a la espera de una nueva reunión con la gestoría, el sindicato, el área deRelaciones Laborales, el nuevo administrador y la empresa COD para tocar de lleno estos temas.
Al mismo tiempo, en caso de fracasar el diálogo, ha preparado una querella para interponerla ante el Ministerio del Trabajo por sobrecarga laboral y persecución sindical. Y, si es necesario, recurrir a los mítines y paros que caracterizan a la USO, “no vamos a permitir que sigan violando los derechos de los trabajadores y que los sigan maltratando por parte de funcionarios de Ecopetrol y empresas contratistas”, dice Santana.