Inicio Subdirectivas Solicitud de intervención ante el Ministerio de la Protección Social – caso...

Solicitud de intervención ante el Ministerio de la Protección Social – caso Sintrahospitalbocagrande.

695
0

El conflicto presentado en el Hospital Bocagrande S.A., en la ciudad de Cartagena, con el Sindicato Sintrahospitalbocagrande se agudizo con la decisión unilateral de la Administración de este entidad de salud, en impedirle el ingreso a laborar a los 43 trabajadores sindicalizados, el día 8 de mayo de 2009, porque supuestamente el Hospital se encuentra en proceso de liquidación y a su vez fue entregado en arrendamiento al Nuevo Hospital Bocagrande S.A. (Proboca), comunicado mediante circular de la misma fecha, de la cual anexamos copia. El nuevo hospital  continuo sin interrupción en la prestación del servicio, con las mismas actividades económicas que venía desarrollando el Hospital Bocagrande, en las mismas instalaciones (Edificio) y con los mismos elementos e instrumentos de trabajo (camas, ventiladores de alta frecuencia, aparatos de UCI, atriles, aparatos e instrumentos quirúrgicos, autoclaves, cuidados intensivos, cunas, incubadoras,  computadores, televisores, fotocopiadora, monitores de los signos vitales, camillas, carros de paro, defibrilador, glucómetros, tensiómetros de pared, tensiómetros manuales, electrocardiógrafos, sillas de ruedas, equipos de órganos de los sentidos, tensores, neveras grandes y pequeñas, escalerillas, colchones, almohadas, patos, teléfonos, riñonera, vasos, pinzas, flujometros, sillas de escritorio, mesas, fonendos, tensiómetro pediátricos, impresoras, carros de drogas, reclinomatic, entre otros).

En la práctica y en la realidad, el Hospital Bocagrande no fue ni está liquidado como la ley lo establece y continúa como empresa, es decir su actividad economía no dejo de desarrollarse, sino que por el contrario este continúo con una nueva razón social y unos nuevos socios, dando continuidad con ello a la empresa.  Lo que pretenden buscar es liquidar a la organización sindical, exterminarla por sustracción de materia, acabar con la convención colectiva de trabajo y con los contratos a términos indefinido, lo cual es una muestra clara de violación a los artículos 25, 38, 39, 53, 55 y 56 de la Constitución Nacional, los artículos de principios de constitucionalidad y los Convenios Internacionales de la OIT, ratificado por Colombia, como también el pacto de San Salvador para cometer una abierta violación a los Derechos Humanos de los trabajadores sindicalizados, pues ningunos de estos, entro a trabajar con el nuevo hospital, sino aquellos que no eran afiliados al sindicato, y los mismos que venían laborando desde hace mas de 15 años, mediante empresa de servicios temporales, en violación al artículo 77 de la Ley 50 del 90 y su decreto reglamentario 503 de 1998.

El Hospital Bocagrande inmediatamente procedió a solicitar al Ministerio de la Protección Social autorización para el despido de los 43 trabajadores sindicalizados, incluida la Junta Directiva de Sintrahospitalbocagrande, a quienes les implemento la aplicación del artículo 140 del Código Sustantivo del Trabajo, mientras esperan que el Ministerio de la Protección Social, dejando a un lado la arbitrariedad de esta empresa, que fue sancionada por la Dirección Territorial de Bolívar, por cierre intempestivo de la empresa sin autorización del Ministerio de la Protección Social, este le autorice el despido cuya diligencia se encuentra en la oficina de la Dra. Luz Stella Vieira, quienes no han tenido en cuenta los documentos probatorios que presento el sindicato, como prueba de que la empresa no se encontraba en dificultad por cuanto de los casis 29 mil millones de pesos facturados en el año 2008, recaudo más de 25 mil millones de pesos.  A esto se le suma que el Hospital Bocagrande no se encuentra al día con el pago de los aportes en pensiones, por lo cual no entendemos las razones legales del Ministerio de la Protección Social para autorizar el despido de los trabajadores, sin tener en cuenta que la empresa Hospital tuvo continuidad en la prestación de sus servicios con el nuevo nombre Nuevo Hospital Bocagrande S.A. Proboca.

En razón de lo anterior, la Subdirectiva CUT Bolívar y Sintrahospitalbocagrande solicitan al Comité Ejecutivo Nacional su intervención ante el Ministerio de la Protección Social, para que estén vigilantes y coadyuven las acciones que ha emprendido Sintrahospitalbocagrande, para que no desaparezca otro sindicato, otra convención colectiva de trabajo y los contratos a término indefinido en nuestro país, por el derecho al trabajo, la estabilidad laboral, la libertad sindical y contra la política de exterminio del movimiento sindical, estamos y llamamos al Ejecutivo Nacional para que se apropie de este conflicto y evite las graves consecuencias contra los trabajadores y Sintrahospitalbocagrande.

Atentamente,

COMITÉ EJECUTIVO CUT BOLÍVAR

L A. FALCON PRASCA                                              LUIS A. PLAZA VELEZ
Presidente                                                             Secretario General

BEATRIZ RODRIGUEZ CARMONA
Presidenta Sintrahospitalbocagrande

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí