Inicio Subdirectivas Tarsicio Mora se manifiesta contra la tercerización laboral

Tarsicio Mora se manifiesta contra la tercerización laboral

483
0

{image}http://eldia.co/images/stories/280711/002.jpg{/image}En el marco del Seminario Internacional Contra la Tercerización Laboral, el presidente de la CUT Tarsicio Mora Godoy manifestó que es necesaria la unidad sindical para lograr acabar con la tercerización laboral.

 

Es necesario ganar el debate al interior de las organizaciones sindicales, pues resulta preocupante que  a la vez que se rechaza la tercerización,  se mantengan trabajadores por esa medida de contratación en la planta de los sindicatos, señaló Mora.

Para el líder sindical es necesario hacer un uso estratégico de las diferentes herramientas legales y conceptos jurídicos, tales como los convenios de la OIT, con el fin de presionar al gobierno para que la consigna de “No a la tercerización” deje de ser un eslogan mas, y se constituya en la acumulación de fuerza social y política  que permita  acabar con la nefasta política laboral.

Mora recordó que cuando los dirigentes sindicales asisten a los espacios que les permiten visibilizar las problemáticas de los trabajadores, no hablan a nombre propio sino en representación de la clase trabajadora colombiana. A razón de esto se tiene como objetivo político sindical que, tanto en la próxima conferencia de la OIT como en la mesa nacional de concertación para el salario mínimo, se genere unidad de palabra y acción con las fuerzas sindicales frente al  “No a la tercerización”.

Finalmente se planteo que es necesario generar una campaña educativa que permita la concientización y el compromiso de otros sectores sociales para acabar con la tercerización laboral, la cual  genera miseria y desprotección social para la clase trabajadora. En el marco de esa campaña se generara un congreso sobre tercerización al cual puedan asistir las organizaciones sociales y políticas nacionales e internacionales, con el fin de generar un bloque contra la tercerización laboral que afecta no solo a la clase trabajadora  colombiana y mundial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí