Bogotá, 5 de Junio de 2017
Oficina de prensa – CUT Colombia
Este martes 6 de junio se realizará por parte del magisterio colombiano y los trabajadores estatales la gran toma de Bogotá, en el marco del Paro Nacional del magisterio y los estatales. Después de 25 días de paro, el magisterio mantiene hoy con mucha mayor fuerza y decisión la bandera del Paro Nacional, ante la posición intransigente del gobierno de Juan Manuel Santos de no proponer salidas acordes a las propuestas principales del pliego nacional de peticiones de los estatales y del magisterio. Ante la exigencia de una financiación adecuada de la educación y el otorgamiento de condiciones laborales dignas al magisterio, la respuesta del gobierno ha sido la de “no hay plata”, con lo cual ha dilatado la posibilidad de un acuerdo que permita recuperar la normalidad laboral.
El Paro Nacional del Magisterio se realiza en medio de numerosas reclamaciones de otros sectores de la población por condiciones elementales como agua potable, hospitales e infraestructura tal es el caso del Choco y Buenaventura, en este último puerto del Pacifico el Paro se mantiene y solo ha recibido la respuesta del Gobierno con represión por parte del ESMAD y ninguna solución de fondo. Igualmente hay una serie de reclamaciones en diversas lugares del país: La Guajira, Barrancabermeja, Casanare, Meta, Tolima, Tumaco, Barranquilla, Cartagena, todas con el común denominador de exigencias para la satisfacción de derechos básicos de la población, el rechazo a la Gran Minería extractiva en defensa del agua y del medio Ambiente como acaba de suceder en la consulta en la que el pueblo de Cumaral derroto abrumadoramente wordpress a la minería depredadora, y la denuncia de la ola de corrupción desatada por el Gobierno Nacional y las Multinacionales.
La CUT respalda de manera irrestricta todas estas justas reclamaciones y llama a toda la población colombiana a participar activamente en las acciones de movilización y paros que se adelantan hoy y los que vendrán en el futuro inmediato; hacemos un reconocimiento especial a los maestros colombianos por la valentía, decisión y la masiva participación en el Paro Nacional y las movilizaciones que han realizado bajo la dirección de FECODE. Colocamos este gremio como ejemplo de lucha, hacemos un llamado al resto de los sectores sociales y gremiales a que sigan su ejemplo, es la única manera como los colombianos podemos hacer realidad las exigencias que de manera justa y razonable le hacemos al gobierno de Juan Manuel Santos y su desastrosa política económica y social que salta a la vista por los resultados económicos revelados en los últimos días.
La crisis no la podemos pagar los trabajadores y el pueblo, se necesita un cambio en el modelo económico, actuar con plena soberanía económica y política que logre conducir al país por la senda del desarrollo productivo nacional y las correspondientes garantías de los derechos laborales y sociales de todos los colombianos; basta ya de sometimiento a la política de los organismos internacionales como el FMI el Banco Mundial, la OCDE y los TLC´s, culpables de la ruina y atraso del país. Junto a los paros del magisterio los trabajadores estatales y del pueblo de Buenaventura “vamos a la Gran toma de Bogotá este martes 6 de Junio”.