{image}http://eldia.co/images/stories/101011/007.jpg{/image}A pesar de la arremetida gubernamental hacia la red hospitalaria pública y sus diferentes plantas de personal, las cuales son contratadas a través de cooperativas de trabajo donde se les violan sus derechos fundamentales, hoy 10 de octubre viajó una delegación nutrida de trabajadores de la salud en la Acción Humanitaria convocada por la CUT en solidaridad con las comunidades de Puerto Gaitán.
Jorge Ramírez, Miembro de ANTHOC-Bogotá, manifestó que una comisión de 7 trabajadores hospitalarios participa en la Acción Humanitaria a Puerto Gaitán porque es un deber patriótico de cualquier organización sindical, solidarizarse con la lucha social del movimiento obrero por una vida digna y estable.
Asimismo, los trabajadores hospitalarios realizaran varias brigadas de salud en las comunidades de Puerto Gaitán, porque el gobierno no solamente avala las políticas de explotación laboral de las multinacionales, además retiene las regalías petroleras destinadas a cubrir derechos básicos de la población del departamento del Meta como educación, seguridad social, infraestructura, entre otros, aseveró Jorge Ramírez.
La problemática social de las comunidades de Puerto Gaitán, no se detienen únicamente en los problemas laborales, existen reivindicaciones de carácter colectivo como un mejoramiento de la malla vial, aumento de la inversión social en la región por parte de las multinacionales y el gobierno nacional, así como el desarrollo de una política integral encaminada a proteger el medio ambiente.