Desde la Unión Nacional de Trabajadores de Plataformas Digitales (UNIDAPP) y la
Central Unitaria de Trabajadores de Colombia CUT, informamos con orgullo y
satisfacción a la opinión pública sobre el éxito contundente del paro nacional
realizado el pasado lunes 15 de septiembre. Esta movilización, que congregó a
trabajadores en más de 18 ciudades del país, evidenció la unidad, fuerza y
determinación de nuestra clase trabajadora.
Este paro no solo visibilizó nuestras justas demandas, sino que tuvo un impacto
concreto e inmediato, como lo demuestra la decisión de Rappi de suspender el
servicio de sus tiendas turbo, confirmando así la efectividad de nuestra acción
colectiva y la potencia de nuestra voz organizada.
En el marco de esta jornada histórica, miles de trabajadores se movilizaron hacia
las sedes del Ministerio del Trabajo en distintas ciudades, siendo recibidos por
delegaciones oficiales, en un gesto que valoramos como muestra de apertura
institucional al diálogo. En Bogotá, se llevó a cabo una reunión clave de alto nivel,
en la que la dirección nacional de UNIDAPP, junto con Fabio Arias, presidente de
la CUT, fue recibida por el Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, en compañía de
su equipo de alto nivel: la Viceministra de Relaciones Laborales e Inspección,
el Director de Derechos Fundamentales del Trabajo y asesores del despacho.
Este encuentro representa un reconocimiento institucional a UNIDAPP como
interlocutor legítimo y coloca nuestras reivindicaciones en el centro del debate
nacional sobre el trabajo digno.
Durante esta reunión, el Ministerio del Trabajo asumió compromisos concretos que
constituyen avances significativos para los trabajadores de plataformas digitales:
1. Inicio de un proceso exhaustivo de inspección laboral para verificar las
denuncias presentadas por UNIDAPP.
2. Participación activa de UNIDAPP en el proceso de reglamentación de la
reforma laboral, con incidencia directa en los temas que nos afectan.
3. Impulso procesal a las querellas presentadas, incluyendo la asignación de
una de ellas al equipo élite de inspección, bajo poder preferente, lo cual
garantiza una investigación rigurosa, transparente y efectiva.
Desde UNIDAPP y la CUT reiteramos que la lucha por la dignificación del trabajo
en plataformas digitales continúa, y que este paro nacional marca un antes y un
después en nuestra organización colectiva.
Hacemos un llamado a todas y todos los trabajadores a mantenerse firmes y unidos,
así como a la ciudadanía a acompañar esta causa justa. A Rappi, le exigimos una
reflexión profunda sobre su modelo de negocio y el fin inmediato de las medidas
abusivas, como los llamados “dobletes y tripletes”, que vulneran de forma flagrante
el acuerdo colectivo.
Asimismo, instamos a que cada servicio prestado se remunere conforme al mínimo
pactado, reconociendo el valor real de nuestro trabajo y respetando nuestros
derechos.