Riohacha, 21 de junio de 2014.
Sintracarbón se permite denunciar que en la madrugada de hoy, a eso de las 4:00 am., un nutrido grupo del escuadrón antidisturbios de la Policía Nacional (Esmad), procedió a agredir física y verbalmente a los manifestantes ex trabajadores de la empresa de vigilancia Sepecol Ltda., que en compañía de sus mujeres e hijos, varios de ellos de la etnia wayuu, protestan pacíficamente por el derecho al trabajo en el kilometro 34 de la vía privada de Carbones del Cerrejón y que une a la Mina con Puerto Bolívar. A esa hora de la madrugada, el Esmad irrumpió con bolillazos, disparos de aturdimiento, balas de goma y gases lacrimógenos contra obreros indefensos. Todo para complacer, a la administración de Carbones del Cerrejón Limited, propiedad de BHP Billiton, Angloamerican y Glencore Xstrata, tres poderosas multinacionales que no se distinguen en el mundo precisamente por respetar los derechos humanos.
Las directivas de Cerrejón, han venido moviendo sus influencias ante las sumisas autoridades para que repriman violentamente la protesta social. De hecho, instauraron una querella policiva contra los manifestantes y tenemos registro fotográfico de funcionarios de la empresa en las instalaciones de la estación de policía, cerca a la garita de ingreso, haciendo presión indebida a los agentes del orden. El nuevo estilo Cerrejón piensa reeditar el bochornoso espectáculo de desalojo ocurrido hace años con la población de Tabaco y que le ha costado la censura internacional.
Hemos dicho y lo ratificamos que la originaria de la protesta de los ex trabajadores de Sepecol Ltda., es Cerrejón. Sepecol suministraba el servicio de vigilancia a las instalaciones de Cerrejón y fue reemplazada por las empresas Vise y Vigilancia Guajira. Lo acostumbrado en un cambio de proveedor es que la nueva contratista le da la prioridad en la contratación a los trabajadores que ya conocen el oficio, por razones lógicas de conveniencia ya que no requieren mayor entrenamiento, tienen experiencia y ya superaron los estudios de seguridad que requiere un vigilante.
Pero esta vez Cerrejón ha impuesto un filtro sospechoso, que seguro no será superado por quienes estén afiliados a alguna organización sindical o no residan en la periferia de las instalaciones de Cerrejón. Al solo contratar personal de la periferia, dejan de lado trabajadores con muchos años de servicio en Cerrejón. Pero les importa muy poco, porque así no ofrecerían campamentos de descanso, lo que atenta contra la seguridad y salud en el trabajo. Todo dentro del marco del programa de reducción de costos “Compite”, que premia las contrataciones de bajo valor, recostadas sobre la integridad de los trabajadores.
Así las cosas, no queda camino distinto que invitar a los compañeros manifestantes a arreciar en la lucha. Sin desmayo, con nuestro apoyo y de la solidaridad internacional que ya está conociendo de los abusos cometidos contra sus derechos.
¡Viva la lucha de los tercerizados!
¡Por el respeto del derecho al trabajo… adelante!
JUNTA DIRECTIVA NACIONAL
SINTRACARBÓN
Mayores informes:
Jairo Quiroz (Presidente), celular 317 6577471
Hernán Bermúdez (Prensa y Propaganda), celular 317 6577563