Inicio Subdirectivas 32 de 34 países exigen presencia de Cuba en próximas Cumbres de...

32 de 34 países exigen presencia de Cuba en próximas Cumbres de las Américas

454
0

{image}http://eldia.co/images/stories/120412/001.jpg{/image}Un total de 32 de los 34 países participantes en la Cumbre de las Américas están de acuerdo en que Cuba se sume a los próximos encuentros y además abogaron por la descolonización de las Islas Malvinas, de acuerdo con las declaraciones del canciller venezolano, Nicolás Maduro, emitidas al salir de la reunión de homólogos en la que se trabajo el documento final de la cumbre.

El canciller informó que sólo Estados Unidos (EE.UU.) y Canadá se han opuesto a la participación de Cuba en esta Cumbre, hecho que marca un precedente, pues es la mayoría de los países del continente la que democráticamente está solicitando que se incorpore la isla a este encuentro.

Subrayó que los «32 países tenemos una postura común» y esto se presenta debido a que «América ha cambiado».

«Hoy vimos ese espíruto unido», subrayó el canciller venezolano, mientras que los gobiernos de Canadá y EE.UU. se mantenían «aislados» y sin argumentos.

Maduro expuso que si Estados Unidos y Canadá continúan abrogándose la posición de defensores de la democracia, entonces deben escuchar a la mayoría y rectificar para que cese «el bloqueo criminal contra Cuba».

Apoyo mayoritario a Argentina por soberanía de Islas Malvinas

Asimismo, Nicolás Maduro destacó que el primer tema tratado en la reunión de cancilleres versó sobre la descolonización de las Islas Malvinas, cuya soberanía es ejercida actualmente por el Reino Unido.

El ministro venezolano expuso que se presentaron decenas de resoluciones del comité de descolonización de las Naciones Unidas, la Organización de Estados Américanos, entre otros organismos de integración, como la recién creada Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), para que las Malvinas vuelvan a manos de Argentina.

Al respecto, Estados Unidos y Canadá fueron los únicos en no acompañar la propuesta del continente, pues «privilegian sus intereses con el Reino Unido», expresó Maduro

Subrayó, además, que la propuesta a presentar estará orientada a la descolonización de todo el continente.

«No debe haber colonias ni posiciones coloniales en América», sentenció.

Por otra parte, el canciller Héctor Timerman, confirmó que 32 países de la Cumbre «apoyan los derechos soberanos de Argentina sobre las Islas Malvinas».

Igualmente, el canciller de Uruguay, Luis Almagro, sostuvo que su país aguarda que «la ya conocida e inflexible postura de Uruguay por el tema de Malvinas esté contemplada en la declaración final» de la cumbre, al tiempo que dejó en claro que el país vecino «va a transmitir este pensamiento por Malvinas como lo hicimos hasta ahora: con fuertes acciones».

A la vez, señaló que el reclamo argentino «es un tema de soberanía, de colonización, y por eso siempre va a contar con el apoyo uruguayo».

Raúl Castro podría ser invitado a la Cumbre de Cartagena

Por su parte, el canciller argentino, Héctor Timerman, aseguró que «no habrá más cumbres sin Cuba», y adelantó que incluso «el presidente cubano Raúl Castro podría ser invitado a esta cumbre por gestión de la canciller colombiana María Ángela Olguín».

Revisan tema de las drogas

El canciller Nicolás Maduro señaló que uno de los debates que se han planteado en la reunión de cancilleres, refiere al tema de la producción, tráfico y consumo de drogas.

xplicó que se plantea un trato diferenciado sobre los países productores y los receptores, puesto estos últimos terminan permitiendo el tráfico de estas sustancias, como es el caso de Estados Unidos.

Dijo también que la propuesta de Guatemala, sobre la despenalización de las drogas también debe ser debatida.

Maduro precisó que Venezuela es un país libre en la producción de droga y el combate se ha centrado en tráfico, principalmente por vía aérea. Añadió que una vez se logró expulsar a la DEA del país, se logró avanzar en esta materia.

Subrayó que se presentará la experiencia venezolana para coadyuvar en una estrategia continental, que genere resultados positivos sobre esta situación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí