{image}https://www.cut.org.co/images/stories/P1020789.JPG{/image}Dos de los trabajadores se amarraron a las rejas del Ministerio de la Protección Social buscando que se den garantias de seguridad para el trabajador que labora en esta multinacional.
Según señaló Anibal Perez presidente de Asotrep hace cinco años que ingresó a la Drummond y salió con cinco patologias diferentes al sufrir un accidente de trabajo. Hemos presentado las querellas, las demandas y no vemos una solución y de aqui no nos vamos hasta que no haya una respuesta, Asotredp tiene 780 afiliados y 475 tienen problemas de salud dijo finalmente Anibal Perez.
Trabajadores de la Asociación de enfermos y despedidos de la empresa Drummond Ltd., realizan en estos momentos una protesta frente al Ministerio de la Protección Social, por la grave situación de salud, por la que atraviesan los trabajadores que laboran para la transnacional DRUMMOND LTD, en la mina en el Departamento del Cesar y el puerto en Ciénaga – Departamento del Magdalena, pues en la actualidad hay 320 trabajadores en la mina y 240 en el puerto con enfermedades profesionales, debido a la actividad que desarrollan en los frentes de trabajo, en los cuales no hay la protección adecuada para evitar esta catástrofe en la salud, pese a que las comunicaciones de la empresa manifiestan que allí reina una total asistencia y prevención en la salud de los trabajadores, sin embargo las estadísticas no dan lugar a desconocer esta realidad. Además, han sido despedidos 150 trabajadores enfermos en la mina, 85 en el puerto y en accidentes de trabajo han fallecido 16 trabajadores en 15 años de la explotación minera de ésta empresa.
Los trabajadores han recurrido tanto individual como colectivamente a través de su organización sindical y la Asociación de Trabajadores enfermos de Drummond “ASOTREDP” de Puerto y Mina, ante la empresa Drummond Ltd., al Ministerio de la Protección Social y las diferentes entidades de salud a la cual están afiliados, sin que la problemática de los trabajadores enfermos tenga soluciones preventivas y curativas para evitar o aliviar esta terrible situación que cada vez más se profundiza y crea serios problemas a los trabajadores, su familia y a la sociedad,
Acudimos a los medios de comunicación con el fin de solicitar su valiosa colaboración en publicar esta noticia y que las entidades del gobierno la empresa Drummond, Colseguros ARP, Colmena ARP, el Ministerio de Minas, la Superintendencia de Salud, la Vicepresidencia de la República y desde luego el Ministerio de la Protección Social, tengan en cuenta a estos enfermos a fin de tratar ésta problemática producto del gran impacto a la salud que ha causado la minería en Colombia, en términos generales y aplicar los correctivos del caso. Drummond Ltd, no puede seguir escudándose en que todo anda bien, como lo ha hecho en diferentes escritos y no dar la cara para resolver conjuntamente este tema de salud que son ellos los directos responsables de la problemática social.
UNTRAENERGETICA – SINTRAMIENERGETICA – SINTRAIME – CUT