{image}http://eldia.co/images/stories/logos/ugt-brasil.jpg{/image}Acelerar las alianzas entre dirigencias sindicales y partidos políticos: Ricardo Patah, presidente nacional de la UGT – Empezamos el 2012 con el salario mínimo en R$ 622,00. Un crecimiento nominal del 211% y un aumento real, por encima de la inflación, del 65,96%, entre 2002 – cuando el salario mínimo valía R$ 200,00 – y hoy, diez años después.
Brasil puede más: Marcos Afonso de Oliveira, secretario de prensa -Nuevo salario mínimo prueba que es posible avanzar hacia el salario mínimo constitucional. El salario mínimo necesario para que el trabajador pueda suplir gastos básicos tales como alimentación, vivienda, salud, educación, vestuario, higiene, transporte, ocio y jubilación, como determina la Constitución Federal, debería ser de R$ 2.349,26.
Impuesto sobre la renta sigue siendo injusto – Ajuste del 4,5% sobre la tabla de ingresos no oculta rezago de 50% en 15 años Los trabajadores siguen teniendo sus ingresos transferidos a las arcas del Estado.
Un mensaje de Valdir – En ocasión de la conmemoración de los 25 años de la organización, el secretario general de la Coordinadora de Centrales del Cono Sur, Valdir Vicente de Barros, divulgó un mensaje de saludo dirigido a los trabajadores de las trece centrales que integran este espacio.
UGT participa en la Cumbre Sindical y Social – La Unión General de Trabajadores (UGT) participó en la Cumbre del Trabajo y Previsión Social del Mercosur que tuvo lugar los días 18 y 19 de diciembre en Montevideo, Uruguay.
UGT se calienta por el Foro Social Mundial – Del 24 al 29 de enero, se lleva a cabo en Porto Alegre, una nueva edición del Foro Social Mundial (FSM) con el tema «Crisis capitalista, la justicia social y ambiental». La reunión proporcionará un espacio de discusión, reflexión y formulación de propuestas, la búsqueda de alternativas para enfrentar las políticas neo-liberales implementadas en los últimos años en muchos países en todo el mundo y que desde 2008 ha generado una crisis económica de grandes proporciones.
La ley garantiza la igualdad de trato para el teletrabajo – El teletrabajo tiene las mismas garantías que el realizado en la empresa o en el domicilio del empleado. El teletrabajo tiene las mismas garantías que el realizado en la empresa o en el domicilio del empleado. La Ley 12.551/2011, publicada en el Diario Oficial el 16, modifico de la Consolidación de la legislación laboral (CLT).
La Coordinadora de campaña – Desde la Secretaría Técnica de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS) se elaboraron dos materiales audiovisuales para darle visibilidad a dos temáticas que son centrales en la agenda del sindicalismo de la región: el acoso laboral y la necesaria equidad salarial entre hombres y mujeres.
Descargar documento en formato PDF.
Marcos Afonso Oliveira
UGT Comunicação e Divulgação
comunicacao@ugt.org.br
www.ugt.org.br