Inicio Departamentos Presidencia Carta al presidente sobre las «pistolas eléctricas para la fuerza pública»

Carta al presidente sobre las «pistolas eléctricas para la fuerza pública»

1065
1

Bogotá, 8 de agosto de 2014

Doctor
JUAN MANUEL SANTOS CALDERON
Presidente de la República
Casa de Nariño, Bogotá, D.C.

                              Asunto: tratamiento de orden público a la movilización.

Respetado señor Presidente:

Los medios de comunicación han informado ampliamente al país y han emitido declaraciones de representantes de la fuerza Pública, como también del Ministro del Interior, respecto a la incorporación de armamento electrónico como dotación para una mayor “eficacia” en el control del orden público.

La Central Unitaria de Trabajadores rechaza vehementemente que su gobierno persista en darle tratamiento de orden público a la movilización social y a la protesta ciudadana, en claro ejercicio y derecho emanado de la Constitución Política de Colombia.  Las nuevas armas electrónicas que probadamente en el mundo han ocasionado asesinatos, más la penalización a la protesta social puesta en marcha en su gobierno, desvirtúa sus propósitos y anuncios de vocación de paz.

La inequidad social que tiene a Colombia en el tercer lugar en América Latina con Haití y Honduras, no se soluciona con más represión y sofisticación de armas, sino con reformas estructurales del Estado, que trasciendan las barreras de exclusión como marginalidad y desplazamiento interno por abandono del Estado.

Solicitamos del señor Presidente, revisar la política que denunciamos y a cambio fortalecer las instancias de diálogo y concertación, que es lo que requiere el país.

LUIS ALEJANDRO PEDRAZA                             FABIO ARIAS GIRALDO

Presidente                                                                      Secretario General

1 COMENTARIO

  1. es tanta tanta la inseguridad y la violencia en colombia que nada sirve para remediar ni acabar por rel contrario crece y crece cada dia siendo la sociedad honesta , trabajadora, los niños las mujeres las peores victimas , entonces pensemos en algo radic

    es tanta tanta la inseguridad y la violencia en Colombia que parece que no existe ninguna medida capaz de combatir y erradicar este flagelo, cuantas victimas inocentes, trabajadores, niños, mujeres son asesinados por nada, entonces porque no aplicar medidas fuertes a los delincuentes asesinos atracadores, eso si vulnera los derechos humanos , pero que se sigan vulnerando la los de las personas buenas .que pasa en este país de paz y de justicia pero del país de pinocho.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí