Inicio Sindicatos Comunicado sobre el 1 de Mayo Sintrenal Bolivar

Comunicado sobre el 1 de Mayo Sintrenal Bolivar

1303
0

Abril 29 de 2014

POR   UNA NEGOCIACIÓN  REIVINDICATIVA DE  LOS PLIEGOS SINDICALES  PARA LOS TRABAJADORES ESTATALES DE CARTAGENA Y EL DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR SINTRENAL  BOLÍVAR  CONVOCA  A  TODOS  Y  TODAS  A LA CALLE  A MARCHAR 

“Es un día de rebelión, no de descanso, Un día en que con tremenda fuerza la unidad del ejército de los trabajadores se moviliza contra los que hoy dominan el destino de los pueblos de toda nación. Un día de protesta contra la opresión y la tiranía, contra la ignorancia y la guerra de todo tipo”

El 1 de mayo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores. Se viene realizando en esta fecha como lucha reivindicativa y para conmemorar el aniversario de los graves sucesos acontecidos en Chicago, Estados Unidos, en mayo de 1886.  En esta fecha, miles de trabajadores se manifestaron reivindicando la jornada laboral de 48 horas semanales, Consecuencia de ello, hubo varios muertos y numerosas detenciones.

En 1889  El Congreso de la Internacional, celebrado en París, aprueba que se celebre mundialmente el Día del Trabajo en conmemoración de esa fecha.  En 1890 España  y otros países, celebran por vez primera el 1º de mayo.

1989 Se cumple en España el Primer centenario del 1º de Mayo, y a su vez coincide, también por primera vez, una reivindicación conjunta con Comisiones Obreras, Se convocó por parte del sindicato norteamericano AFL (Federación Estadounidense del Trabajo), una jornada de movilizaciones en pro de una jornada laboral de 8 horas.  Desde el 1 de mayo de 1886, la duración legal de la jornada laboral debía ser de 8 horas y que si estas peticiones no eran escuchadas, se acudiría inmediatamente a la huelga. Por aquel entonces las jornadas del obrero medio en Estados Unidos alcanzaban unas 12 horas, incluso más, siempre en unas condiciones extremadamente precarias.

Llegado el 1 de mayo de 1886 y a la vista que desde las instituciones no se había hecho lo suficiente para satisfacer las demandas obreras, salieron a la calle 340.000 trabajadores y más de 5.000 fábricas tuvieron que paralizarse de costa a costa de los Estados Unidos. En Chicago, las movilizaciones continuaron los siguientes días, a pesar de ser duramente reprimidas por las autoridades. Tras tres días de huelga, el 4 de mayo se produjo la tristemente famosa matanza de la plaza de Haymarket, en la cual alguien lanzó una bomba del tamaño de una naranja a la policía y ésta contestó abriendo fuego contra los manifestantes, matando a 38 de ellos.

Posteriormente a estos sucesos fueron juzgados y condenados a muerte 8 de los organizadores de las revueltas en un proceso que no tuvo garantías legales. Tras eso, el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, que tuvo lugar en París en 1889, acordó establecer el 1 de mayo como Día del Trabajador, honrando así a los “Mártires de Chicago”.

Hoy por hoy los trabajadores y trabajadoras en medio de las grandes dificultades creadas por quienes acumulan capital, debemos retomar fuerzas y salir a protestar. la  calle es  nuestro tribuna y fortalecer las organizaciones sindicales  y sociales, para dar repuestas al sistema perverso neoliberal e  impedir que se continúe descargando la crisis  capitalista en lo que menos tenemos que ver con ella y obligar que ésta  se resuelva con los grandes capitales concentrados en unos pocos producto que han proporcionado Hambre y la miseria del Pueblo,   que durante muchos años han sembrado en nombre del progreso.

En Cartagena nos concentraremos en el Coliseo de Combate contiguo a la Plaza de Toros Cartagena de Indias a las 08.00 a.m. saliendo por toda la avenida Pedro de Heredia, Bomba del Amparo y finalizando en el Centro Recreacional Napoleón Perea. En El Carmen de Bolívar y Mompox en las plazas principales.

JUNTA  DIRECTIVA  SINTRENAL BOLIVAR

El neoliberalismo tiene una crudeza que se parece mucho al salvajismo”

                                                “G. García Márquez”

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí