Inicio Subdirectivas ¡Unidad y lucha por la defensa de nuestra convención! “firmamos acuerdos...

¡Unidad y lucha por la defensa de nuestra convención! “firmamos acuerdos del pliego de peticiones”

571
0

{image}http://imagen.eldia.co/cache/logos/sintravidricol_595.jpg{/image}Transcurridos 54 días de Negociación Colectiva y gracias a la férrea unidad de nuestro sindicato, hemos logrado pactar nuevos acuerdos; hecho que parecía imposible por las posiciones adoptadas por las partes . A pesar del desgaste en arduas jornadas con la comisión negociadora de la empresa en búsqueda del arreglo, seria improbable de no haber sido por la aportación inmediata del ministerio de trabajo, con sus buenos oficios, al lograr comunicación directa con el Dr. Álvaro Suarez Quiceno, Presidente de la Empresa, esto consiguió volver a reunir las comisiones para que se diera este acuerdo. En una última jornada el 5 de enero de 2013, en las oficinas del ministerio de trabajo y con la responsabilidad característica del proceso, apartamos diferencias distantes en las pretensiones y acordamos una vigencia intermedia a 30 meses contados a partir del 21 de noviembre de 2012 hasta el 30 de abril de 2015, y las siguientes condiciones:

Aumento de salario y factor prestacional:
primer año 5.5 %, segundo año IPC del 1° de noviembre de 2012 al 31 de octubre de 2013 más el 1%; incremento de los seis meses: IPC del 1 de mayo de 2014 al 30 de octubre de 2014 más 0,65%.

INCREMENTOS ANUALIZADOS QUE SON: Cuotas por renuncia a los beneficios de la Convención, Auxilios médicos y odontológicos, becas primarias, secundarias, Universitarios hijos, hermanos y esposa, educación especial; queda el incremento de la siguiente forma: primer año 5.5 %, segundo año IPC del 1° de noviembre de 2012 al 31 de octubre de 2013; incremento de los seis meses: IPC del 1 de mayo de 2014 al 30 de octubre de 2014 más 0,65%.

OTROS: auxilio de escolaridad, primer año 8 %, segundo año IPC 1 de noviembre de 2012 al 31 de octubre de 2013 incremento de los seis meses IPC del 1 de mayo de 2014 al 30 de octubre de 2014 más 0,65%.

Universitarios trabajadores: primer año 10 %, segundo año IPC 1 de noviembre de 2012 al 31 de octubre de 2013; incremento de los seis meses: IPC del 1 de mayo de 2014 al 30 de octubre de 2014 más 0,65%.

INCREMENTOS POR VIGENCIA: Auxilio para deportes y actividades culturales, auxilios: sintravidricol, prima de maternidad, de matrimonio, por muerte de familiares, por muerte de trabajador, gastos de entierro y póliza de vida, de anteojos y cirugías correctivas para trabajadores, beneficiarios, de jubilación, fondo de vivienda, incremento del 8 %.

BONIFICACIONES: firma de convención se incrementó en un 10% queda así $ 289.645 y es proporcional por la vigencia, pérdida del poder adquisitivo aumentó en un 13% queda así $1.060.138 y es proporcional por la vigencia, responsabilidad social empresarial incremento del 3.06%.

ARTICULOS NORMATIVOS: Se modifican los artículos convencionales: derecho de información, permisos federales y confederales.

Reposición de lentes del trabajo en caso de accidente y/o cambio de formulación y reposición de los de calle cuando exista cambio de formulación.

RECATEGORIZACION: Mecánico de reparación máquinas de 1ª de la XI a la XII de la nueva escala, de la antigua se crea la XVII con un incremento del 2% del salario actual, operador maquinas formación de envases categoría nueva de la X a XI, escala antigua de la XV a la XVI, se incluye en el escalafón de oficios: técnico mecatronico, técnico cambio de referencia en la categoría V de empleados antigua y XIV de la nueva.

ACUERDOS EN ACTA EXTRA CONVENCIONAL:
Reemplazo de incapacidades menores de 12 días predio estudio en un tiempo no mayor de dos días hábiles buscando no afectar al trabajador, lavado corporal y horario de transporte, finalizando la jornada laboral el uso de las duchas en planta, y las llegadas de las rutas 20 minutos antes de la hora de inicio del turno, la salida 15 minutos luego de terminado el turno de la planta de Cogua y 20 minutos en la planta de Envigado. Mejoras servicio médico conformación de un comité dentro de los tres meses siguientes entre sindicato, especialistas en salud y empresa para estudiar alternativas de mejora del servicio actual y de acuerdo al informe se define aplicación y recursos necesarios, se ampliara red de servicios odontológicos, se reconocen medicamentos dermatológicos que sean formulados.

FUERZA LABORAL:
Se contrata a término indefinido Planta de Cogua: 4 control calidad envases, 2 electricistas, 1 labores varias reparación maquinas, 1 mecánico de zona fría, 1 operador maquinas cambio de referencia, Planta de Envigado: 3 labores varias para moldes, 1 instrumentista, 1 operador de materias primas, 1 labores varias reparación maquinas, 3 selectores laboratorio.

PROMOCIONES:
dos mecánicos de II a I en Cogua, 5 mecánicos de zona fría envigado a Técnico mecatronico, 4 operadores de equipos materias primas en Envigado a la categoría XIV, técnicos del grupo de cambio de Envigado a la categoría V de empleados de la escala antigua y la nueva pasan a la XIV.

NORMATIVOS: La empresa se compromete a no realizar terminaciones de contrato de trabajo en forma unilateral sin justa causa del personal convencionado, durante los 30 meses de vigencia de la presente convención, excepto en los eventos del artículo 107 de la convención colectiva.

Así mismo se constituirá una comisión tripartita entre la empresa y sindicato y un representante del Ministerio de trabajo, que se reunirá cada 4 meses para verificar y hacer seguimientos a los acuerdos contenidos en esta nueva convención colectiva.

Siendo las 3 am del 6 de enero de 2013, las comisiones nos reunimos para la firma de estas actas, donde reposan los acuerdos y resaltamos el respeto y la tolerancia que tuvimos las partes en este difícil proceso, a nuestros asesores darles nuestros agradecimientos por su entrega y experiencia aportada, próximamente en asamblea general de socios estaremos presentado un amplio y detallado análisis al igual que las inquietudes que este proceso de negociación haya dejado.

Agradecemos el apoyo y solidaridad que recibimos del movimiento sindical, popular y social para este duro proceso, sin el cual no hubiese sido posible acordar una nueva convención colectiva.

VIVA LA UNIDAD DE LOS TRABAJADORES DE O-I PELDAR.
VIVA…VIVA…VIVA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí