{image}http://eldia.co/images/stories/230112/03.jpg{/image}El Gobierno nacional ha recogido una de las banderas del movimiento sindical, como es la erradicación de la intermediación laboral, la ampliación de las plantas de personal y el respeto del derecho de asociación sindical.
No obstante, tener la Alcaldía de Barranquilla miles de demandas por los cerca de 4.000 despidos injustificados, realizados por el ex Alcalde Alejandro Char, procedió ahora la doctora Elsa Noguera a despedir cerca de 300 empleados distritales, muchos de ellos amparados en el derecho a la estabilidad, consagrado en las normas de carrera administrativa y en la Constitución Nacional, violando también el debido proceso.
Lo anterior, con el posible fin de continuar la prestación de los servicios misionales y permanentes, a través de trabajadores tercerizados, que son pieza fácil del clientelismo, yendo así en contravía de la política del Gobierno Nacional, de erradicar la tercerización laboral. Llamamos a los empleados despedidos, a instaurar las acciones legales pertinentes y a la movilización social, en defensa del trabajo digno.
Llamamos a la Procuraduría General de la Nación a iniciar las investigaciones y sanciones si así lo ameritan.
Llamamos a la Comisión Nacional del Servicio Civil a asumir su rol de defensa de la carrera administrativa. Igualmente, al Gobierno nacional a concertar con el movimiento sindical, medidas concretas para ampliar las plantas de personal de las entidades territoriales, nacionales y medidas para contener el abuso del poder de los nominados territoriales, que desconocen, en muchos casos, las normas laborales.
TARSICIO MORA GODOY
Presidente
DOMINGO TOVAR ARRIETA
Secretario General
FRANCISCO MALTES TELLO
Director Dpto de Comunicaciones y Sector Estatal