Inicio Destacados La CUT convoca la marcha del 8 de marzo: Una reivindicación integral...

La CUT convoca la marcha del 8 de marzo: Una reivindicación integral por los derechos de las mujeres y las reformas sociales

1171
0

Bogotá, 26 de febrero de 2025– La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convoca a la marcha del 8 de marzo, con el fin de reafirmar su compromiso con los derechos de las mujeres y exigir reformas sociales que aborden las desigualdades estructurales que afectan a las mujeres en Colombia. Históricamente, la CUT ha rechazado el patriarcado, no solo en la defensa de los derechos laborales, sino también en su lucha contra la opresión en todas sus formas, incluyendo la ejercida por el capitalismo.

La situación de las mujeres en el país, tanto en el ámbito laboral como en lo social, sigue siendo motivo de preocupación. Datos recientes del DANE muestran que la brecha salarial entre hombres y mujeres se mantiene en torno al 18-20%, mientras que un elevado porcentaje de mujeres, entre el 50% y el 60% está en el sector informal, evidenciando la precariedad de sus condiciones laborales. Además, los observatorios de mujeres en el país, destacan que las barreras para acceder a puestos de decisión y la exposición a múltiples formas de violencia y discriminación son problemáticas que requieren respuestas urgentes y estructurales.

La CUT hace un llamado al gobierno y a la sociedad en general para que se implementen medidas que aseguren:

– El respeto y la equidad salarial: Exigiendo el cierre de la brecha salarial mediante políticas públicas que reconozcan el valor del trabajo femenino en condiciones de igualdad.

– La formalización del empleo: Promoviendo estrategias que reduzcan la alta incidencia de informalidad en el mercado laboral femenino, garantizando así mejores condiciones de protección social.

– La transformación social integral: Impulsando reformas que abordan no sólo las cuestiones económicas, sino también las barreras culturales y estructurales que impiden a las mujeres acceder a posiciones de liderazgo y tomar parte activa en la toma de decisiones.

– La erradicación de la violencia y la discriminación: Fortaleciendo mecanismos de protección y garantizando la implementación efectiva de políticas que prevengan y sancionen cualquier forma de violencia y discriminación contra las mujeres.

La convocatoria del 8 de marzo no solo se enfoca en reivindicar derechos laborales, sino también en visibilizar la necesidad de un cambio social que beneficie a las mujeres en todas las esferas. La CUT invita a mujeres, hombres, organizaciones sociales y la ciudadanía en general a sumarse a esta marcha como expresión de unidad y demanda de un futuro más justo e inclusivo.

Ante las cifras y la realidad que evidencian desigualdades históricas, la CUT reafirma su compromiso de luchar por una Colombia en la que el trabajo y la vida de las mujeres sean valorados y protegidos. La marcha del 8 de marzo es una oportunidad para transformar datos en acciones concretas y exigir las reformas sociales necesarias para avanzar hacia una sociedad verdaderamente equitativa.

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?
Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descarga comunicado [193.43 KB]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí