Con la decisión de la OIT, el Gobierno Nacional del presidente Juan Manuel Santos, fortalece su política de maquillar hacia el exterior supuestos progresos en el tema de derechos laborales, humanos y sindicales, cuando el informe y los estudios presentados por las centrales sindicales CUT, CGT y CTC.
No obstante el nuevo golpe contra los trabajadores y trabajadoras colombianos, la CUT continuará en su tarea de denuncia internacional y dentro del marco de la OIT, insistirá en próximas conferencias para que la Comisión de Normas actúe en consecuencia con la realidad que vive el movimiento sindical y los trabajadores en Colombia.
Bogotá, 6 de junio de 2013
RAFAEL ALBERTO MOLANO
Primer Vicepresidente
LUIS ALEJANDRO PEDRAZA B.
Secretario General